VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya no estamos en el confinamiento estricto del año pasado. No podemos, no queremos. Necesitamos volver o rearmar la rutina: salir a trabajar, socializar y tener contacto con la naturaleza. Es que la salud física tiene que balancearse con la mental. Sabemos como cuidarnos y, con esas herramientas, tratamos de recuperar algo de la libertad que la pandemia nos quitó.
¿Qué nos dejó, y nos deja aún, este contexto? Muchos aprendizajes, sin duda. El valor de lo que realmente importa y los detalles que hacen la diferencia. Una de esas pequeñas grandes cosas que suman es la naturaleza. Tras semanas de confinamiento y de distancia social, y a pesar de la desescalada más o menos rápida que podamos tener, hasta el espíritu más urbanista ha experimentado un ansia de naturaleza. En esta situación tan inédita está haciendo que muchas personas valoren la importancia de pasear por un bosque, tocar un árbol, admirar un campo de flores o simplemente ir a un parque a mirar el cielo. Las pequeñas plantas que tenemos en el balcón, los árboles que vemos desde la ventana, el pájaro que se posa en el balcón del vecino, se han convertido en terapeutas de primer nivel.
Es por eso que habitar la ciudad en sus calles, puertas afuera por más que el frío y la pocas horas de sol nos acorten el paseo o actividades, es beneficioso. Los especialistas en salud mental explican que el confinamiento trae consigo una pobreza de estímulos, que desde la psicología ambiental se conoce como saciedad psíquica: esa sensación de redundancia, de que te cansas antes de todo, de que todo es más de lo mismo. Una vez que se empezaron a permitir las salidas y “revinculaciones”, la nostalgia hizo que nos demos cuenta del valor del paseo por la plaza del barrio o del paseo en bici. El verde urbano no es solo un adorno, es vital ya que nos aporta bienestar, calma, belleza, conexión con otras formas de vida, sentido de pertenencia. Tiene un papel protector y reparador. Y gracias a eso está creciendo la conciencia de que la salud del planeta es nuestra salud porque somos lo mismo.
La pequeña naturaleza que nos rodea puede ser una tabla de salvación para la situación claustrofóbica que se vive. Es una especie de entrenamiento de los sentidos, porque la sociedad moderna nos ha hecho olvidar la importancia del vínculo salud-naturaleza y ahora, más que nunca, sentimos la necesidad de reconexión, cosa más difícil si vivimos en las ciudades.
Pasear de nuevo por el barrio, recuperar la vitalidad, estar más atentos y descubrir la alegría que nos regala la naturaleza, aliviar las tensiones, respirar profundamente y recuperar el silencio, es necesario.
Hoy todo es “afuera” y aunque a muchos no termine de convencerlos o les complique la economía, reformularse para trabajar, estudiar, entrenar y compartir al aire libre nos viene mejor. Al menos hasta que las cosas vuelvan a acomodarse.
LE PUEDE INTERESAR
Galería a cielo abierto: las coordenadas del arte callejero
LE PUEDE INTERESAR
Que sean buenas noches: qué hacer frente al miedo a la oscuridad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí