

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer duplicó su volumen ante las nuevas restricciones fijadas sobre los dólares financieros
Las nuevas restricciones a la operatoria de dólares impulsaron los negocios en uno de los pocos espacios que quedan para comprar divisas sin tantas regulaciones, como es el Segmento de Negociación Bilateral (SENEBI), la nueva “estrella” del mercado financiero.
Ayer, en lo que fue el primer día de vigencia de las normas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central (BCRA) que restringen la compra de dólares en el mercado financiero, el SENEBI duplicó el volumen de negocios habitual, que hasta la semana pasada promediaba los $80.000 millones diarios, para saltar a un impensado nivel de $160.000 millones.
En el ambiente financiero y bursátil se da por sentado que el SENEBI seguirá incrementando su volumen de negocios a medida que aquellos pequeños y medianos inversores no familiarizados al detalle con el mercado financiero se vayan interiorizando de un mecanismo hasta el momento muy poco conocido.
El CCL (Contado con Liquidación o “contado con liqui”) es una operación consistente en la adquisición de bonos argentinos con pesos que se liquidan en el exterior en dólares al contado. Si bien es una modalidad que tiene varios años, el interés por ella creció al compás de las restricciones en el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC).
En la jerga financiera también se denomina al SENEBI “Contado con Liqui blue”, en tanto es una negociación paralela a la que habitualmente se hace con bonos, pero a diferencia del dólar paralelo de las “cuevas”, es una operación absolutamente legal.
Así, un operador o un inversor sabe que el precio de referencia con el que cerró el CCL el lunes 12 de julio es de $166,70 y en base a esa referencia están en condiciones de realizar operaciones. Esa referencia no cuenta para el “dólar SENEBI”, aunque se da por sentado que su precio es mayor al del CCL común y, además, no cuenta con el mismo respaldo.
LE PUEDE INTERESAR
Anses paga este martes jubilaciones, pensiones, AUH y programas Progresar, Hogar y Acompañar
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue en el valor más alto del año, tras las medidas
En el SENEBI “los agentes miembros operan por su propia cuenta, concertando las operaciones mediante tratativas directas”. “Las operaciones concertadas y registradas en SENEBI se consideran no garantizadas y, en consecuencia, no gozan del respaldo del Fondo de Garantía Obligatorio constituido por Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA)”.
Por tal razón, es más difícil determinar el precio general del “dólar SENEBI”, a diferencia del resto de los segmentos, como el blue, el MEP o el CCL. Los próximos días serán decisivos para saber la suerte de este mercado que, si bien no es nuevo, tendrá un mayor volumen de negocios en tanto no esté al alcance de las restricciones de la Resolución General 895 de la CNV.
Aunque en el mercado ya hay algunos que abren el paraguas, tal como planteó uno operador: “al SENEBI hay que desarrollarlo, y cuando lo desarrollen y sea referencia te van a sacar otra regulación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí