
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 500 telas y pinturas de esta artista plástica argentina radicada en Guatemala se exhiben en el museo Reina Sofía
Los motivos de la naturaleza son una fuente de inspiración para Suter / EFE
María Muñoz Rivera
MADRID
EFE
Las telas y pinturas de la artista argentina Vivian Suter se exhiben en el Museo Reina Sofía de Madrid en una muestra de más de 500 piezas en las que obra y montaje conviven para formar un único “ecosistema” que muestra la relación de la autora y la naturaleza, protagonista y partícipe de ésta.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
“Nos encontramos con una exposición que, más que visitar, hay que habitar”, afirmó Manuel Borja-Villel, director del museo y también curador de la muestra en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro.
La exposición recorre la trayectoria de la artista argentina de origen suizo Vivian Suter (Buenos Aires, 1949), y muestra al espectador desde obras en papel realizadas en los años 80 hasta trabajos hechos sobre telas en los últimos meses, ambos adaptados a la arquitectura del espacio conformando “un ecosistema”.
“Estamos ante una exposición que cuestiona muchas cosas, cómo se hacen las obras y también cómo se muestran”, desgrana el curador sobre la instalación, que Suter ha concebido como una construcción de un clima envolvente para el visitante y que complementa la propia obra.
“La idea que ofrezco con esta exposición es que los espectadores puedan caminar por dentro y sentirse parte de una especie de bosque”, ha dicho Suter haciendo referencia a la distribución de las obras, que como especificó el curador “no se colocan por colores, temas o formas, sino que se presentan entrelazadas”, adaptándose al espacio que habitan.
Lienzos y telas en ocasiones se superponen en la nave central, creando una especie de “escultura textil” en la que, aunque cada obra tiene su propia autonomía, mantiene además una conexión con el resto de las piezas. La nave de la izquierda alberga producciones de la primera época de creación de la artista en los años ochenta, y la derecha muestra algunos trabajos intervenidos por la propia naturaleza.
“Aunque las obras tienen mucho de vida no hay una imposición sobre el lienzo, sino una forma de reflejar y tratar con la naturaleza, que es sujeto y objeto”, apostilla el director sobre esta forma de crear que “va más allá del arte”, por medio de la cual en algunos lienzos puede observarse la intervención de algunos elementos naturales.
En lienzos sin bastidor, la obra de Suter habla de un intercambio con el entorno entre la cultura occidental y la guatemalteca, aproximándose a la improvisación y con los motivos de la naturaleza como fuente de inspiración y como propios actores de la obra. Muchas de estas obras han estado expuestas en el exterior del estudio, donde han soportado el viento o la humedad.
Huellas de perros, hojas de árboles o manchas de barro evocan la experiencia sensorial y climática que la artista busca transmitir con su obra, centrada en estos motivos desde la inundación de su estudio tras vivir fuertes tormentas tropicales a partir del año 2005 en Panajachel (Guatemala), donde vive y trabaja desde los años ‘80.
Su obra evoluciona de forma paralela a instalarse en esta zona a través de pinturas coloridas que simbolizan el paisaje tropical que rodea su estudio, que en obras sin bastidores suspendidas en cables invitan al espectador a ser parte del universo de la Argentina, donde la naturaleza salvaje es musa y también artista a través de piezas impregnadas por el clima natural del entorno.
Lienzos y telas se superponen en la nave central, creando una especie de “escultura textil”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí