

En las pizarras de las carnicerías de la ciudad anotan bajas en los precios después de varios meses / D. Alday
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Llega a La Plata una nueva jornada de concientización del cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las carnicerías platenses aseguran que se registran bajas entre $30 y $100 por kilo. Se nota más en los cortes más caros
En las pizarras de las carnicerías de la ciudad anotan bajas en los precios después de varios meses / D. Alday
“Bajó el precio de la carne”, exhibe una carnicería cercana al parque Castelli y, según constató EL DIA, después de varios meses en los que los aumentos fueron constantes, hacia fines de junio se fueron registrando bajas que rondan entre los $30 y $100 por kilo. Los cortes con mayores rebajas fueron los más caros.
El comentario en las carnicerías es que si bien las rebajas no lograron despertar mucho el consumo, se cree que son un signo alentador que a la larga inclinará la balanza hacia un aumento del consumo vacuno.
El carnicero Carlos Marchán confirmó que, desde hace unas semanas, la carne viene bajando. “Esperemos que continúe así, eso se dio por la poca venta que hay de carne, veremos la semana que viene cuando haya más dinero en la calle, pienso que va a bajar algo más”, dijo el carnicero. Para él, el recorte de las exportaciones hizo que muchos frigoríficos que se habían anotado para exportar se hayan quedado con carne que ahora volcarán al consumo interno.
“Esperemos que siga en esta tendencia para que la gente vuelva a consumir carne como lo hizo siempre”, agregó.
Para Carlos Riusech, CEO de un frigorífico de la Región, la carne bajó algo “por inercia propia” y el cierre de exportaciones considera que va a repercutir en nuevas bajas pronunciadas, a partir de la semana que viene.
“Se va a incrementar mucho la oferta en los supermercados y va a incidir en el mercado en general. Es mucha cantidad de producto volcado a la plaza interna en poco tiempo”, agregó Riusech.
LE PUEDE INTERESAR
Tren Universitario: dan otro paso para extender su recorrido hasta Gambier
LE PUEDE INTERESAR
Con el frío y la demanda elevada volvieron los piquetes por cortes de luz
En otra carnicería cercana a Plaza Azcuénaga, el encargado sostuvo que en los cortes que más impactó la baja de precios fue en el peceto, superaba los $900 el kilo y ahora está a $879l. “Los cortes que no bajan son los más populares en esta estación, por ejemplo el caracú”, sostuvo.
Según el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina –IPCVA- habrá efectos negativos por el cierre parcial a las exportaciones de carne. Se prevé que entre este mes y agosto próximo se dejarán de percibir divisas por una cifra cercana a los 100 millones de dólares mensuales.
De acuerdo al análisis de esa entidad, las ventas externas caerían entre un 30 y un 35 por ciento en los próximos dos meses, algo que tendrá un impacto negativo sobre el nivel de actividad de la industria exportadora. “Podrían producirse unas 25 mil toneladas menos al mes. Se dejará de percibir una cifra cercana a los 100 millones de dólares mensuales en divisas”, se consignó en el estudio.
Para el IPCVA, el nuevo decreto que restringe las ventas externas generaría un gran impacto sobre los volúmenes exportados, de entre un 30 por ciento y un 35 por ciento. Este impacto podría ser levemente menor sobre el valor de las exportaciones, ya que sería lógico esperar una prioridad de las empresas en el uso del cupo disponible para aquellas operaciones de mayor valor unitario.
Además, se indicó que ante las restricciones del nuevo decreto del Gobierno Nacional, debe consignarse la imposibilidad de integrar el negocio exportador con la totalidad de los cortes de la res, ya que cerca de un 25 por ciento del peso canal se encuentra vedado para la exportación.
Por ejemplo, cortes como la cuadrada forman parte de la integración habitual del negocio de 14 o 18 cortes con destino Chile, mientras que la paleta es pieza clave del conjunto de cortes del Chuck and Blade, que encuentra en el mercado de Israel uno de sus destinos más rentables.
El impacto de las restricciones a las exportaciones de algunos cortes de la res más el límite del 50 por ciento del volumen promedio certificado en el segundo semestre de 2020 tendrá un impacto negativo sobre el nivel de actividad de la industria frigorífica con inserción exportadora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí