

Lexi Robins, la beba de siete meses cuyo caso conmueve al mundo, junto a su familia / web
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene siete meses y padece una rara condición genética que hace que su organismo reemplace gradualmente el tejido muscular y conectivo, como tendones y ligamentos, por hueso
Lexi Robins, la beba de siete meses cuyo caso conmueve al mundo, junto a su familia / web
El caso de Lexi Robins, una beba de apenas siete meses de vida conmueve al mundo. Lexi padece una de las enfermedades más raras del mundo, la llamada Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP), una condición genética que reemplaza progresivamente el tejido muscular y conectivo, como los tendones y ligamentos, por hueso, según explican los expertos.
Los padres de Lexi descubrieron la existencia de este trastorno al advertir que a la bebé le costaba mover los dedos.
Hasta entonces Lexi se había mostrado como una beba preciosa siempre sonriente y juguetona, pero pronto empezó a mostrar, además, dificultades para dominar su cuerpo.
Los padres notaron pronto que la nena tenía también una deformación en los dedos gordos del pie.
”Inicialmente los médicos nos dijeron que, después de hacerle radiografías, probablemente se le diagnosticaría un síndrome y no caminaría después”, dijo Alex, madre de la beba a la prensa del Reino Unido, donde la familia afectada vive.
Los padres de Lexi nunca pensaron que su hija iba a ser víctima de una enfermedad que solo afecta a una de cada dos millones de personas en el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Terminó la licenciatura en Física a los 11 años y con un promedio de nueve sobre diez
LE PUEDE INTERESAR
Encuentran otros cuatro cuerpos y suman 36 las víctimas por el derrumbe
Los especialistas que atienden a la nena explicaron a los padres que tener FOP implica tener “un cuerpo casi de cristal”.
La bebé no puede recibir vacunas ni inyecciones, sufrir caídas, arreglos dentales y tampoco tener hijos en el futuro.
Es que cualquier mínima perturbación podría empeorar su condición.
Lexi dio positivo de la enfermedad tras un estudio efectuado con rayos X.
Dave, el papá de la beba, dijo que, investigando por su cuenta sobre la enfermedad, se dieron cuenta que hay un 50 por ciento de probabilidades de que Lexi también pierda la audición con el paso del tiempo.
Para la mamá, pese a las adversidades que significa vivir con la enfermedad, “Lexi es absolutamente brillante; duerme toda la noche, ríe constantemente, casi nunca llora. Esa es la forma en que queremos mantenerla”.
Los padres no pierden las esperanzas y están haciendo todo lo posible para encontrar una cura o el mejor tratamiento.
Con ese objetivo se unieron a FOPFriends, una red de apoyo que busca financiación para la lucha contra esta enfermedad.
“Hay una gran comunidad de otros padres que tienen hijos con FOP, de hecho, uno de ellos fue quien creó la organización benéfica llamada FOPFriends, y todo lo que hacen lo donan a la investigación de la enfermedad”, manifestó Alex.
Los especialistas indican que aún no están claras las causas que provocan esta afección.
“Es desgarrador y una montaña rusa de emociones. Cuando te dicen que no hay cura, tu corazón se hunde”, cerró Dave.
La enfermedad de Lexi es todavía más preocupante en el contexto del coronavirus. Los padres desean que se encuentre una cura para la enfermedad así pueden vacunarla.
“Ningún padre debería tener que tomar la decisión de vacunar o no a sus hijos. Tenemos la esperanza de que podamos encontrar esta cura para poder darle a ella una vida más normal en el futuro”, cerró Alex.
La Fundación FOP Argentina explica que “cuando las articulaciones son afectadas, se van inmovilizando de manera progresiva conduciendo a una discapacidad creciente que lleva a las personas afectadas a requerir de ayuda para la realización de hasta las más mínimas actividades cotidianas”.
“No puede recibir inyecciones, trabajo dental, o cualquier trauma porque eso le causará bultos, que llevarán a un crecimiento adicional de los huesos”, manifestaron.
En cuanto a su progresión en la página de FOP Argentina explican que “tiene un alto grado de variabilidad interpersonal”. No obstante, en general, “hacia el final de la segunda década de vida, las personas afectadas suelen ya presentar un alto grado de avance”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí