
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “Parterre de los deseos cumplidos”, la autora ofrece un poemario lúcido y potente complementado con nueve ilustraciones surrealistas
“El parterre de los deseos cumplidos”, lo último de Eugenia Coiro / web
AUGUSTO MUNARO
Parterre es la parte de un jardín con plantas o flores, que constituye una unidad separada del resto, formando una protección de los lechos florales interiores, y paseos o sendas de grava dispuestas con un diseño generalmente simétrico. Es en dicho espacio donde habita el corazón del presente emotivo libro. Compuesto por cuatro partes (“Vistas al interior”, “Paisajes”, “Finales”, y “Parterre de los deseos cumplidos”), el poemario de Eugenia Coiro (Buenos Aires, 1978) se construye a través de imágenes potentes. Escenarios minimalistas, pero que cavan hondo en la retina del lector: “llegan tus aullidos de silencio / a través de la noche // los veo los huelo / como sombras”. Pequeñas escenas que se montan y desmontan en el jardín de la ausencia. Algunos, con mayor eficacia que otros: “Tu jardín de felinos y tortugas / tu palacio de sombras / lo estático / fuera del tiempo / parterres de amor disecado / tu cueva espiral / tu caer hacia adentro // shh // el silencio fabricado por búhos / la noche”. Los sentimientos oscilan, se desdibujan. Sin caer en la teatralidad descriptiva, la poeta habla del drama de la ardorosa ausencia, ese sitio donde todo aparenta ser ilusión. Y voces recurrentes, que en consecuencia, como murmullos, no cesan en preguntarse, se expanden en un continuo cuestionamiento “¿beberemos acaso / de ese río / errático / subrepticio / que es el amor?”.
Así, entra en escena la sombra de la espera, que como un pedazo de oscuridad, va tiñendo las cosas “hasta que algo florezca”; el milagro del poema. Es el deseo que parpadea entre la nada, amenazado por el olvido, avanzando en el miedo a perder cualquier atisbo amoroso. Es así como la cuarta y última parte del poemario alcanza la feliz velocidad de un ritmo alucinado, producto de extralúcidas imágenes: “el olor caliente de las cenizas / pica en la garganta / pero la boca es una cueva / aún pesada y somnolienta / diminutas mariposas / como nieve oscura / suspendida / entre nosotros / los ojos destellos / la hoguera encendida / a nuestros pies / flor carnívora que devora / sombras dibujos sueños”. Ágil armonía de disonancias, de trabajadas velocidades asociativas. Coiro sabe que la verdadera poesía desenajena. Perderse por estos jardines es abrirse en devenir con la palabra sanadora.
Eugenia Coiro publicó los libros: 374 (2007), Bengala Hotel (2011), Agua o niño que corre (2014), Fragmentos del fin (2016), y Espacio Interior (2021). Integró las antologías: La tinta y el blanco (2009), Himnos Nacionales (2009), Cómo decir (2018) y Martes verde edición federal (2019). Parterre de los deseos cumplidos se complementa con una serie de nueve ilustraciones surrealistas realizadas por Fernando Ghersini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí