Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Empleo industrial creció en mayo 2,9% interanual y cotejo mensual se desaceleró por segunda ola

Empleo industrial creció en mayo 2,9% interanual y cotejo mensual se desaceleró por segunda ola
11 de Agosto de 2021 | 15:27

El empleo industrial registró en mayo una suba de 2,9% interanual, aunque evidenció una desaceleración mensual, con un incremento de 0,2% respecto a abril, por las medidas restrictivas ante la segunda ola de Covid-19, según los resultados de un informe elaborado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU).

El informe precisó que el empleo industrial registró una desaceleración, con un incremento mensual de 0,2% equivalente a unos 2.258 puestos nuevos, mientras que en la comparación interanual mantuvo una suba de 2,9% o 31.552 nuevos empleos.

El CEU señaló que el nivel de mayo se ubicó 0,06% por debajo del mismo mes de 2019, un porcentaje equivalente a 6.310 puestos menos.

A tono con las expectativas del sector privado en general, la UIA consideró que "la mejora en las condiciones sanitarias como consecuencia del incremento en el ritmo de vacunación y la disminución de casos diarios de Covid-19, en consonancia con la mejora en los niveles de producción podrían generar un impacto positivo durante los próximos meses".

No obstante, advirtió que "la incertidumbre macroeconómica sigue siendo uno de los principales problemas para la recuperación sostenida del sector industrial y la creación de empleo". 

En ese sentido, el CEU citó que "el relevamiento de expectativas de la industria manufacturera de junio del Indec evidenció que las expectativas para la recuperación de empleo se mantienen por debajo de su potencial". 

Si bien el 24% de las empresas espera que aumenten las horas trabajadas, solo el 15% espera aumentar la dotación de personal. 

En los últimos dos meses se acortó la brecha (por las menores expectativas de horas trabajadas), aunque todavía se mantiene por encima de los valores del primer bimestre de 2021.

El informe resaltó que mientras que la actividad industrial ya se encuentra en junio 11,7% por encima del mismo período en 2019 (INDEC), el empleo asalariado registrado en la industria se encuentra todavía 0,6% por debajo, y de los máximos históricos en un 12,4% respecto de octubre de 2013. 

En tanto, la cantidad de empleadores industriales con presentaciones en el SIPA se contrajo en marzo -0,3% interanual mientras que comparando con el mismo mes de 2019 la contracción es todavía más profunda y alcanza el 4,5%.

"Las regulaciones vigentes y los nuevos proyectos generan más incertidumbre en el marco laboral. La aplicación de incentivos a nuevas contrataciones y normalización del funcionamiento del mercado laboral se vuelven fundamentales para la recomposición del mercado laboral a largo plazo, junto con el incremento de la demanda agregada", reseñó el informe.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla