

Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “Film noir”, la autora rosarina analiza con humor y rigurosidad trece films capitales del género y su filiación con la novela negra
DANIEL KRUPA
El procedimiento de María Negroni –Rosario, 1951, escritora, poeta, ensayista, docente y traductora– para reunir a los trece films analizados bajo ese paraguas llamado “cine negro”, consiste en diseccionar sus componentes principales sin perder de vista que forman parte de un todo.
La mirada de Negroni oscila entre el humor sutil y la rigurosidad casi enciclopédica
LE PUEDE INTERESAR
“Querido Eichmann”, una novela a sesenta años del histórico juicio
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Así lo explica la misma autora cuando, ya en las primeras líneas del libro, repasa los tópicos del género en cuestión: “Una hora (la noche), un motivo (el crimen), un personaje (el detective), una corte de maleantes (ladronzuelos, matones), un peligro rubio (la femme fatale) y una propensión ubicua (a traicionar, robar o matar) alcanzan para una fórmula que las variaciones confirman. Habría que agregar enseguida: en la estructura del noir –en su trama enrevesada– hay siempre una catábasis o, lo que es igual, un viaje por las alcantarillas y el submundo urbano donde se explayan, como sinécdoques, crimen y castigo, deseo y culpa”.
En las primeras páginas de “Film noir”, antes de empezar a desplegar una suerte de fichero personal de sus películas negras favoritas, Negroni repasa otros componentes inherentes a este tipo de cine: los triángulos amorosos, las fantasías sexuales, la corrupción en todas sus formas, un tipo de lenguaje –“tenso e irónico” dice la autora– que se suman a lo que denomina “serie de la B”: booze (alcohol); blondes (rubias); blood (sangre), bullets (balas).
La mirada de Negroni incluso llega al costado ideológico de este tipo de producciones cuando agradece, no sin algo de humor, la ausencia de lo políticamente correcto “ese invento reciente norteamericano para edulcorar el salvajismo de los prejuicios sociales. Aquí las corruptelas del poder, la brutalidad de la policía, la violencia implícita en los nexos amorosos y el raído anonimato del conjunto quedan expuestos sin disimulo”. Esta idea, que recorre todo el texto, se condensa en la percepción de un abismo sobre el que se cimienta el género, en una puesta en escena que “cancela de un golpe la triple coraza puritana de la eficiencia, el control y la asepsia, la que otorga al film noir su capacidad de fascinar”, al decir de Negroni.
Hay a lo largo del libro otras hipótesis a tener en cuenta, como cuando describe al detective americano como un “cowboy estilizado”. O cuando sugiere que el cine negro también cambia las formas de la narración, “priorizándose el fluir de la conciencia, los desarrollos no lineales y la coexistencia de múltiples puntos de vista, todos falibles”.
Pero “Film noir” es, antes que una propuesta enciclopedista, una guía en su sentido más literal, por el mundo del cine negro en un formato de breves entradas que la prosa y la mirada de Negroni prácticamente obligan a ir en busca de esas películas reseñadas que hoy, internet de por medio –algo positivo tenía que tener internet– están a mano.
La autora hace un repaso por cada uno de los tópicos que forman el género en cuestión
No está de más aclarar que ese fichero o archivo personal que propone Negroni viene con eso que hoy se da en llamar “spoiler”; o sea, un anticipo preciso, con lujos de detalles, del final de cada película abordada. Por ejemplo, cuando reseña Siniestra obsesión (Jules Dassin, 1950) y escribe en la última línea sobre la última escena de la película en cuestión: “(…) y eligió como imagen final el cadáver de Harry Fabian flotando en el Támesis”.
Esa decisión –contar los desenlaces de cada uno de estos trece films– que podría implicar un costado negativo a partir del famoso clamor popular “no me cuentes el final”, en Negroni se traduce en el ímpetu de salir en busca de cada uno de títulos incluidos en el libro, tanto para quienes conozcan el género de la A la Z y necesiten recuperar la memoria emotiva como para quienes tengan ganas de bajar a ese submundo eternamente nocturno, sucio aunque elegante y letalmente apasionado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí