Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Demandan a Argentina por no pagar us$ 320 millones por la expropiación de Aerolíneas

Piden que se cumpla un fallo que el CIADI dictó en 2017

Demandan a Argentina por no pagar us$ 320 millones por la expropiación de Aerolíneas
25 de Agosto de 2021 | 21:50

En las últimas horas Argentina recibió una demanda en los tribunales de Nueva York por parte de el fondo de inversión conocido como Titan Consortium. La acción judicial llega a us$ 320 millones y tiene su origen en la expropiación de Aerolíneas Argentinas. Cabe recordar que la medida había sido tomada en el año 2008 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

En el año 2019, el demandante había obtenido una sentencia firme favorable en el CIADI, el tribunal arbitral del Banco Mundial, pero nunca pagó. Como consecuencia de ello, y dado que no existen más instancias para recurrir dentro del CIADI, el fondo presentó la demanda ante la justicia de los Estados Unidos.

Ahora, la causa toma nuevo vuelo porque se presentó otra demanda en la corte del estado de Columbia para que el país haga el pago que normó el CIADI. En total, se trata de unos US$325 millones, dado que incluye las costas del juicio. La Argentina tiene 60 días para responder.

Los antecedentes de la causa

En 2017, nueve años después de la expropiación de Aerolíneas Argentinas durante el gobierno de Cristina Kirchner, el tribunal arbitral del Banco Mundial (Ciadi) dictó sentencia a favor del grupo español Marsans y condenó al Estado nacional a desembolsar USD 320 millones de dólares en concepto de indemnización. El país pidió la anulación y dos años atrás -en 2019- esa medida fue rechazada, por lo que la condena y la multa quedaron firmes.

"La solicitud de anulación de Argentina fue rechazada. La Argentina sufragará la totalidad de los costos del procedimiento y les pagará a las demandantes la suma de USD 1 millón en concepto de costos de representación; y todas las demás pretensiones son desestimadas", cerró la sentencia según el fallo. En total, USD 320,7 millones.

¿Otra vez los fondos buitre? La compañía española Teinver en 2001 compró el 100% de las acciones de Air Comet. Esta última, a su vez, era propietaria de Interinvest, la dueña de Aerolíneas Argentinas y Austral. Ahora, si bien la demanda se inició en 2008, Teinver se deshizo del juicio contra la Argentina cuando entendió que el litigio sería largo. Es en ese momento cuando entraron los fondos buitre, que se dedican a comprar litigios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla