Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Varela (*)
El Gobierno modificará a través de decreto la actualización del piso del Impuesto a las Ganancias para personas físicas, el cual estaba previsto originalmente en $150.000 brutos, según las modificaciones aprobadas por el Congreso en el primer semestre.
En medio de la carrera electoral fuentes del oficialismo reconocieron ante El Economista que el nuevo cálculo obedece al incumplimiento de la meta inflacionaria proyectada en el Presupuesto (originalmente era del 29%), y que la reapertura de las paritarias ha ido erosionando.
Desde la Cámara de Diputados señalaron que el espíritu de la ley que impulsó Sergio Massa, con el objetivo de beneficiar a más de 1.000.000 de trabajadores, busca beneficiar a los salarios bajos y medios (de los alcanzados por el tributo) y, si bien todavía no hay precisiones, se cree que el nuevo piso podría fijarse en los $175.000.
En las modificaciones aprobadas meses atrás, estaba contemplada la posibilidad de elevar el piso de Ganancias a través de un decreto por única vez, mientras que las escalas comenzarán a actualizarse en enero próximo según el Ripte.
Con la dinámica electoral instalada, el Gobierno ha puesto rumbo a la salida de la pandemia con el plan de vacunación, y una fuerte apuesta por el consumo que incluye la ampliación del programa Ahora 12, además de otros objetivos como la generación de empleo en la franja joven. La idea de llevar alivio a fiscal, se corresponde con la de “poner plata en el bolsillo de la gente” y de esa manera reactivar la actividad económica golpeada por la pandemia y una inflación que hasta el momento, ha resultado indomable.
Massa, seguramente reaparecerá hoy en una actividad en el conurbano luego de unos días alejado de las actividades por problemas médicos.
LE PUEDE INTERESAR
Un proceso electoral no es excusa para que vuelva el caos de afiches y pasacalles
LE PUEDE INTERESAR
¿La vacunación debe ser obligatoria?
Tal como contó El Economista, el líder de Frente Renovador pondrá buena parte de su esfuerzo en la primera sección electoral, que abarca buena parte del conurbano, pero que a su vez tiene una franja de votantes refractaria al kirchnerismo, al que Massa le puede hablar.
Sus bajadas estarán vinculadas con gestión, principalmente con cuestiones ligadas al transporte y a la seguridad e intentará hablarle al votante del moderado.
En la primera sección, el Frente de Todos tiene apuesta fuerte para revertir los resultados de 2017, cuando Cambiemos se llevó la mayoría para el Senado bonaerense.
Mientras tanto, y sin la campaña iniciada formalmente (comienza el 8 de agosto), la precandidata y cabeza de lista Victoria Tolosa Paz, ya camina toda la provincia. Ayer, estuvo en la quinta sección electoral, recorriendo varias de las localidades, como Castelli, Pila o General Belgrano. La mujer que busca “sintetizar” al Frente de Todos se ha mostrado activa desde la presentación de las listas, siempre recorriendo obras, otra de las grandes apuestas del oficialismo de cara al proceso electoral.
En la misma línea se muestra el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien recorre la provincia activamente y ayer destacó en sus redes, los últimos datos del Indec que indican que la construcción subió un 6,8% en junio, respecto del mes anterior.
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí