

El covid aumenta el riesgo de sufrir preeclampsia e infecciones severas
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En lo que va del año ya produjo 67 decesos en la Provincia, donde las autoridades sanitarias señalan que su mortalidad duplica a la registrada en la epidemia de gripe A
El covid aumenta el riesgo de sufrir preeclampsia e infecciones severas
Aunque en los últimos diez años la tasa de mortalidad materna viene bajando en el país gracias a un mayor trabajo de prevención, la pandemia podría haber cambiado radicalmente esta situación. Al menos eso es lo que ha comenzado a verse ya en la Provincia de Buenos Aires, donde las autoridades sanitarias registran un aumento de casos por causa del Covid.
El fenómeno fue reconocido oficialmente por primera vez días atrás al publicarse la “Recomendación de vacunación Covid-19 para personas gestantes”, una guía del Ministerio de Salud bonaerense donde se advierte que el coronavirus constituye ya “la primera causa de muerte materna para el año en curso” en territorio provincial.
“En lo que va del año ya hay 67 muertes maternas por Covid, casi duplicando la cantidad de muertes maternas durante la pandemia de la gripe H1N1, lo cual representa un alto número”, confirmaron desde el Ministerio de Salud.
Si bien al principio de la pandemia las embarazadas no eran consideradas como un grupo de riesgo frente al Covid y presentaban, en la mayoría de los casos, infecciones leves, con la llegada de la segunda ola, el aumento de contagios y la circulación de nuevas cepas la situación cambió.
“El Covid sin dudas va a hacer subir los indicadores de muerte materna en el país, como vimos en 2009 con la propagación de la Gripe A. En Argentina empezamos a ver esta cuestión entre abril y mayo de este año”, explica el médico obstetra Roberto Casale, quien señala que se trata de un fenómeno global registrado ya en algunos estudios científicos.
Tal es el caso de “Morbilidad y mortalidad materna y neonatal entre mujeres embarazadas con y sin infección por Covid 19”, una investigación que abarcó a más de dos mil embarazadas de dieciocho países, según la cual las contagiadas tuvieron mayor riesgo de preeclampsia (o presión arterial alta durante el embarazo), infecciones severas, internaciones en unidades de terapia intensiva y mortalidad.
LE PUEDE INTERESAR
La salud visual, en el foco por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron 46 decesos y 930 casos de coronavirus
Esta investigación mostró a su vez que la fiebre y la falta de aire derivan en “complicaciones neonatales”, como la prematuridad y el bajo peso. Y que “el 13% de los bebés de las mujeres positivas también dieron positivo”.
“Hay publicaciones de otros países latinoamericanos que ya hablan del Covid como una causa indirecta del aumento de la mortalidad materna”, señala la médica ginecóloga Analía Blanco, quien atribuye el fenómeno al hecho de durante la pandemia “se vieron afectados los controles prenatales, tanto como el control de la natalidad, porque muchos de los servicios anticonceptivos no se encontraban disponibles o porque las mujeres no contaban con los medios para pagar la anticoncepción”.
Fue en este contexto que ya a fines del año pasado la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los gobiernos a incluir a las embarazadas en los planes de vacunación y así se hizo en febrero pasado en nuestro país.
El covid aumenta el riesgo de sufrir preeclampsia e infecciones severas
“Se vieron afectados los controles prenatales, tanto como el control de la natalidad, porque muchos de los servicios anticonceptivos no se encontraban disponibles o porque las mujeres no contaban con los medios para pagar la anticoncepción” Analía Blanco Médica ginecóloga
“El Covid sin dudas va a hacer subir los indicadores de muerte materna en el país, como vimos en 2009 con la propagación de la Gripe A. En Argentina empezamos a ver esta cuestión entre abril y mayo de este año” Roberto Casale Médico obstetra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí