
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en distintos puntos de La Plata: reclaman por cortes de luz
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MIGUEL H. E. OROZ (*)
La reciente Ley 13.511 (BO del 30/12/2021), impositiva para el ejercicio fiscal 2022, trae algunos cambios en contenidos sustanciales y de carácter instrumental que resultan convenientes tener en cuenta. Entre las principales novedades, y sin agotar su enumeración, corresponde señalar la incorporación de un nuevo supuesto donde puede obligarse a la constitución de domicilio electrónico, comprendiendo la situación en la cual los contribuyentes o responsables actuaren ante la Agencia de Recaudación por derecho propio donde su instrumentación deberá efectuarse en la forma, modo y condiciones que determine la reglamentación.
Por otro lado, y con relación a las pautas o parámetros que se podrán considerar a los efectos de la determinación sobre base presunta, se prevé para los contribuyentes en ejercicio de la actividad específica de profesionales matriculados en la Provincia, que los importes netos declarados en el Impuesto al Valor Agregado por los años no prescriptos, constituyen monto de ingreso gravado del impuesto sobre los Ingresos Brutos, debiéndose considerar las declaraciones del referido impuesto nacional que se correspondan con el anticipo del impuesto sobre los Ingresos Brutos objeto de determinación o en su defecto, la anterior o posterior más próxima.
Tratándose de contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado Nacional para Pequeños Contribuyentes, que el importe establecido como límite máximo de ingresos brutos anuales de la categoría en la que se encuentra encuadrado el contribuyente en el último mes del lapso fiscalizado, constituye monto de ingreso gravado del impuesto sobre los Ingresos Brutos de los últimos doce meses; como así también, que dicho ingreso fue omitido en los períodos fiscales anteriores no prescriptos.
También se advierten variaciones en lo referente al ejercicio de la potestad sancionatoria, con elevación de los respectivos montos de las multas por el incumplimiento de los deberes y obligaciones formales, con aumentos y ajustes en alrededor del 50 %.
En la misma senda, la actualización de las sumas que dispensan en las demandas de repetición, de la intervención de los órganos de control.
Por otro lado, cuando frente a la apertura del procedimiento infraccional se haya radicado denuncia penal por la presunta comisión de algún delito tributario, se regulan expresamente los efectos que provocan determinadas contingencias del proceso penal.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Sobre este aspecto, se aclara que si la causa penal resultó archivada o desestimada, se entenderá concluida a los fines fiscales, cuando desde entonces, transcurra un plazo superior a los 3 años, y dicha resolución esté firme.
A los fines de encontrar una solución a las numerosas demandas portadoras de la pretensión de pronto despacho judicial o amparo por mora, por el enorme retraso en que habitualmente está incursa la autoridad administrativa, se presentan ligeras modificaciones en lo referente a la fase de impugnación en el procedimiento tributario, y en lo que respecta al recurso de reconsideración, si bien se mantiene que las actuaciones deberán remitirse en el término de 5 días contados desde su presentación, al superior jerárquico facultado para su sustanciación, sí se modifica el cómputo del plazo dentro del cual el mismo debe ser resuelto.
Ahora se prevé una ventana de 60 días, con la diferencia en que el mismo se dispara no ya desde la recepción sino una vez que las actuaciones se encuentren en estado de resolverse. Es decir, se pasa de una pauta rígida, previsible y certera, a una más ambigua, abierta, indeterminada, llevando todo a una zona gris que no evitará la litigiosidad.
En materia propia del recurso de apelación, se produce una ampliación del plazo de sustanciación, a los efectos que la representación fiscal evacúe el correspondiente traslado. En tal sentido, recibidas las actuaciones administrativas, con el recurso de apelación interpuesto, el Tribunal Fiscal, dará traslado al funcionario que ejerza la representación del Fisco de la Provincia para que en el término de 30 días conteste los agravios y, en su caso, oponga las excepciones que estime corresponder. Recordamos que el plazo anterior, se limitaba a 15 días.
Con relación a las demandas de repetición presentadas por los agentes de recaudación, se exige que además de los requisitos formales generales, también estos deberán presentar nóminas de los contribuyentes a quienes la Autoridad de Aplicación efectuará la devolución de los importes cuestionados, salvo que acrediten la debida autorización para su cobro.
Dicha autorización podrá acreditarse con el instrumento público correspondiente, o con carta-poder con firma autenticada por la Justicia de Paz, o por Escribano Público, pudiendo otorgarse también ante la autoridad administrativa, la que contendrá una simple redacción de la identidad y domicilio del compareciente, designación de la persona del mandatario y mención de la facultad de percibir sumas de dinero; cuando se faculte a percibir sumas mayores al importe que establezca la Ley Impositiva, se requerirá poder otorgado ante Escribano Público.
De modo complementario, se facultó a la Agencia de Recaudación para abstenerse de impulsar el cobro por la vía de apremio, cuando el monto total reclamable al contribuyente o responsable, no exceda la suma de $ 60.000; disponer el archivo de las actuaciones administrativas, en los casos de concursos preventivo o quiebra del deudor, cuando el monto de la deuda no supere la suma de $ 120.000. Finalmente, para abstenerse de impulsar el cobro por la vía de apremio, cuando el monto total exigible en concepto de canon anual por ocupación de inmuebles fiscales, no exceda la suma de $ 60.000.
(*) Abogado de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí