

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Queremos tener derecho a crecer”, dijo Fernández sin confirmar el pago de los 731 millones de dólares que vencen el próximo viernes
El presidente, Alberto Fernández, advirtió ayer que la Argentina no puede repetir ajustes que el “pueblo padeció” en el pasado cuando firmó acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las declaraciones tuvieron lugar en plenas negociaciones con el organismo multilateral de crédito por la deuda y a solo cuatro días de que el país deba afrontar el primer vencimiento del año: el viernes debería saldar una cuota de 731 millones de dólares.
“Los pueblos que pierden la memoria están condenados a repetir historias”, dijo Fernández durante un acto de lanzamiento del plan de vacunación para la vuelta a clases, en el partido bonaerense de Morón. “Nosotros no podemos repetir historias”, agregó, “tampoco” en “materias económicas”.
“Por eso nuestra pelea, por más que algunos se disgusten, con el FMI, donde firmemente decimos que queremos tener derecho a crecer según nosotros creemos cómo debemos crecer”, explicó.
Fernández pidió recordar: “Cuando los ajustes llegaron, nuestro pueblo padeció, sólo recuerden el 2001 lo que significó para la Argentina”.
“El ajuste más cercano que el FMI le pidió a la Argentina hizo desaparecer” el Ministerio de Salud, el de Trabajo y el de Ciencia y Tecnología, “tres baluartes centrales para el desarrollo de un Estado y una sociedad”, indicó.
Argentina negocia contra reloj con el FMI un acuerdo de facilidades extendidas para refinanciar las deudas contraídas a partir del acuerdo de auxilio financiero firmado en 2018 entre el organismo y el entonces gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), que a diciembre pasado ascendían a 40.952 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen 25 años del crimen de José L. Cabezas
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. con Manzur, en medio de los rumores sobre el Gabinete
La incertidumbre sobre si Argentina logrará cerrar un acuerdo con el FMI antes de marzo próximo se elevó luego de que el Gobierno de Alberto Fernández admitiera que mantiene diferencias con el organismo multilateral sobre el sendero fiscal, ya que pretende comprometerse en un programa que le permita continuar con la reactivación económica.
Según el acuerdo de 2018, Argentina debería pagar al organismo, entre capital e intereses, 19.020 millones de dólares este año, 19.270 millones en 2023 y 4.856 millones en 2024, unos vencimientos que el Gobierno del peronista Alberto Fernández ya ha dicho que el país, que atraviesa desequilibrios macroeconómicos, no está en condiciones de afrontar.
Los compromisos más voluminosos de este año empiezan a operar en marzo, cuando Argentina debería pagar 2.819 millones de dólares, metiendo aún más presión sobre el bajo nivel de reservas monetarias netas del país. No obstante, este viernes el Gobierno deberá afrontar el primer vencimiento del año con el FMI, por731 millones de dólares, en concepto de amortización de capital. Y apenas unos días después, el 1º de febrero, habrá otro vencimiento, por u$s368 millones, por intereses de ese mismo crédito.
Con este telón de fondo, cobró especial relevancia ayer el desembarco en la Argentina del nuevo embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, de quien el Presidente Fernández recibió las cartas credenciales.
El hecho cobra interés además porque Stanley, antes de ser confirmado en su cargo por Joe Biden, se había comprometido a ayudar al Gobierno argentino en los acuerdos por la reestructuración de la deuda con el Fondo.
“Lamentablemente, Argentina está experimentando importantes desafíos económicos, incluida una enorme deuda con el FMI y una prolongada recesión”, señaló Stanley entonces y auguró: “Si se confirma mi nominación, trabajaré para apoyar los esfuerzos de Argentina para abordar esos desafíos”.
Ya en su cargo y ante el Presidente que ayer lo recibió en la Rosada, Stanley fue formalmente diplomático: “Es un honor para mí haber sido elegido para cumplir las tareas de embajador ante un gran país como Argentina. Ansío continuar trabajando para contribuir a fortalecer la relación bilateral, una de las más sólidas e importantes en el hemisferio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí