

Campos de lavanda, en Brihuega, Guadalajara / Europa Press
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Campos de lavanda, en Brihuega, Guadalajara / Europa Press
Los insectos causan actualmente niveles de daño sin precedentes a las plantas, incluso cuando el número de insectos disminuye, según una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Wyoming, en Estados Unidos, publicada en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.
Este estudio, el primero en su género, compara los daños causados por los insectos herbívoros en las plantas de la era moderna con los de las hojas fósiles del Cretácico Superior, hace casi 67 millones de años.
“Nuestro trabajo tiende un puente entre quienes utilizan los fósiles para estudiar las interacciones entre plantas e insectos a lo largo del tiempo y quienes estudian dichas interacciones en un contexto moderno con material foliar fresco -afirma la investigadora principal, la doctora de la UW Lauren Azevedo-Schmidt, ahora investigadora asociada postdoctoral en la Universidad de Maine-. La diferencia en el daño causado por los insectos entre la era moderna y el registro fósil es sorprendente”.
El estudio examinó hojas fósiles con daños por alimentación de insectos desde el Cretácico Superior hasta el Pleistoceno, hace algo más de 2 millones de años, y las comparó con hojas recogidas por Azevedo-Schmidt en tres bosques modernos. La investigación detallada analizó diferentes tipos de daños causados por los insectos, encontrando marcados incrementos en todos los daños recientes en comparación con el registro fósil.
“Nuestros resultados demuestran que las plantas de la era moderna están experimentando niveles sin precedentes de daños causados por insectos, a pesar de la disminución generalizada de éstos”, escriben los científicos, que sugieren que la disparidad puede explicarse por la actividad humana.
Los investigadores advierten de que es necesario seguir investigando para determinar las causas precisas del aumento de los daños causados por los insectos a las plantas, pero los científicos afirman que el calentamiento del clima, la urbanización y la introducción de especies invasoras han tenido probablemente un impacto importante.
LE PUEDE INTERESAR
La oficina y la crianza ¿son compatibles?
LE PUEDE INTERESAR
Piña va, piña viene: los muchachos (y muchachas) se entretienen
“Nuestra hipótesis es que los seres humanos han influido en la frecuencia y la diversidad de los daños causados por los insectos en los bosques modernos, y que el mayor impacto humano se produjo después de la Revolución Industrial -escriben-. En consonancia con esta hipótesis, los especímenes de herbario de principios de la década de 2000 tenían un 23 por ciento más de probabilidades de sufrir daños por insectos que los especímenes recogidos a principios de la década de 1900, un patrón que se ha relacionado con el calentamiento del clima”.
Pero el cambio climático no explica totalmente el aumento de los daños causados por los insectos, dicen. “Esta investigación sugiere que la fuerza de la influencia humana en las interacciones entre plantas e insectos no está controlada únicamente por el cambio climático, sino más bien por la forma en que los humanos interactúan con el paisaje terrestre”, concluyen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí