
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una piscina a metros del Teatro del Lago había clases para chicos que querían nadar. El sector tuvo también canchas de tenis y basquet
Lejos en el tiempo, debajo de la tierra y antes que las rajaduras, a unos 50 metros del industrial Albert Thomas, podía verse algo distinto, “algo nuevo en el Bosque”, según palabras que se publicaban hace 85 años: “El Director de Tiro y Gimnasia de la Nación, el Intendente Municipal y el Ministro de Obras Públicas, hicieron uso de la palabra destacando la influencia de estas obras en la cultura física de la población, hubo varios números de gimnasia y no era para menos la alegría de la concurrencia por conseguir inaugurar el 6 de marzo de 1937 en el Bosque la plaza de ejercicios físicos. Construida por la Municipalidad y a cargo del profesor Rafael Fernández Yaile consta de dos canchas de tenis, dos de básquet, una de voleibol y una pileta de natación para niños, vestuarios y otras dependencias que era todo un adelanto para el desarrollo físico de los niños. La presencia en la ceremonia del gobernador le dio un toque ceremonial a la tarde”.
De todo aquello, en un documento que aporta el historiador platense Roberto Abrodos, se puede tomar nota hoy mismo: frente al agonizante Teatro del Lago hay una pileta de natación que alguna vez fue de acceso público, epicentro de una colonia de verano para la niñez y todavía en la “prehistoria” de la educación física como carrera universitaria, de un curso de instrucción para la divulgación del deporte y el ejercicio físico en las plazas y parques.
Por el lugar, que resiste con la estructura a la vista, hoy pasan al trote los “runners”, se camina o hay pic nic de primavera. Parece que las cosas son distintas a casi un siglo de distancia. “Hace rato no se usa”, reflexiona el historiador platense Nicolás Colombo y cuenta que “mucha gente la ve y se pregunta. Este lugar es más antiguo que el Teatro del Lago. Funcionó hasta la década del 60. Era una plaza de ejercicios que hizo la Municipalidad. En la década del 30 se empezó a estimular el ejercicio”.
“Plaza Uruguay”, como se conocía al área, según apuntó Colombo, quedó inaugurada en 1937, con canchas y hasta un polígono de tiro reducido pensado en lo hoy es la “casa ecológica”. No fue fácil el arranque, según el historiador: “Para 1938 había quejas porque la pileta estaba a medio hacer y se rajaba pero a fines de la década empezó a funcionar. Incluso, con una colonia”.
Abrodos apunta que “este natatorio estaba al alcance de todas las clases sociales”. Era un momento de la historia moderna y en particular para la joven capital bonaerense en el que “imperaba el concepto del higienismo, inspirado por los fundadores y en correlación con lo que sucedía a nivel mundial, ya que la Educación Física nació íntimamente ligada a la medicina y los que la ejercían consideraban que por medio del aire puro, sol, alimentación apropiada, ejercicios sanos y recreaciones `gratas al espíritu´ se lograba a un niño más sano, hoy más que nunca estos criterios son vitales”, avisa sobre la pertinencia de aquel pensamiento.
Entre los más grandes de estos días todavía hay quienes recuerdan a la pileta en funcionamiento.
LE PUEDE INTERESAR
En el centro de City Bell empezó la celebración de Halloween
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por los geriátricos sin habilitación en La Plata
De allá hasta acá, pasó bastante. “No existía la carrera de educación física, pero el municipio creó una dirección de actividad física. Se daba ahí un curso intensivo con capacitación para enseñar ejercicio en las plazas y parques”, señala Colombo. Otro dato: “La colonia era para 200 chicos, con actividad y merienda”.
Desde el Municipio se sostiene que las instalaciones del Bosque “fueron evolucionando a lo largo del tiempo” como espacio de recreación y pulmón verde.
El pasado, presente y futuro del Bosque también se investiga. Historiadores y académicos coinciden en que en poco más de un siglo, el predio sufrió seccionamientos por usos ajenos a la recreación en el verde. Llegaron la Universidad, otros organismos públicos y los clubes.
En el libro “Políticas, Paisajes y Territorios Vulnerables”, que tiene a los docentes e investigadores de la Facultad de Arquitectura de la UNLP Juan Carlos Etulain e Isabel López como compiladores, se incluye un trabajo de Sara Fisch en el que se indica que “la porción central, considerada hoy “el Bosque”, está sujeta a gran densidad de uso en poca superficie de terreno, por la localización de los equipamientos y servicios y otras condiciones conflictivas”. Entre esas, se señala a los estadio de fútbol. A la vez, señala que “hay superficies importantes del mismo que se encuentran subutilizadas, se puede concluir que la porción central del Bosque (siendo en el imaginario ciudadano la parte más representativa) tiene una calidad ambiental bastante más pobre que otros sectores, puesto que sufre gran deterioro debido al uso poco eficiente de la superficie disponible”.
Se cita en ese libro, con trabajos realizados entre 2006 y 2017 que de un total de 250 hectáreas de espacio verde original quedaban 64 para uso público al momento de esa publicación.
La Comuna planea aplicar “en los próximos meses un plan integral y ambicioso para revalorizar” el predio.
“Se pondrá en valor la infraestructura, equipamiento y luminarias”. Además, se promete equipamiento urbano y deportivo, infraestructura ciclista y peatonal, forestación y nuevas luminarias LED”.
Incluye también, el proyecto oficial “la ejecución de un nuevo circuito aeróbico y una ciclovía bidireccional sobre Avenida Iraola. También sobre la Calle Cuccolo, entre otros trabajos.
Del chapuzón al pic nic, 85 años después en el bosque / César Santoro
La foto es de 1937, al inaugurarse la pileta y varias canchas / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí