Javier Milei volvió a remarcar su apoyo a Estudiantes en una reunión con el canciller de Israel
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Qué se sabe del colectivo que volcó en Ruta 2 camino a Mar del Plata
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Causa Cuadernos: la Fiscalía comienza a explicarle a Cristina Kirchner de qué la acusa
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Se anticipa el verano en La Plata con un termómetro que se acerca a los 30ºC
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Pesar por Juan José Mussi, un histórico del PJ e intendente de Berazategui
El detalle del informe que asegura que el 70 % del agua bonaerense tiene arsénico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Comité Noruego del Nobel anunciará mañana el nombre del ganador del Premio Nobel de la Paz 2025. Pero una cosa parece segura: Donald Trump no será el elegido, por más que él mismo se considere merecedor del galardón.
El contexto internacional es poco alentador. Según la base de datos de la Universidad de Uppsala, en Suecia, el número de conflictos armados que involucran al menos a un Estado alcanzó en 2024 su nivel más alto desde 1946. En ese escenario, la elección del nuevo laureado estará marcada por la búsqueda de señales de cooperación y esperanza.
El expresidente estadounidense ha sostenido que merece el Nobel por haber “resuelto siete conflictos”. Sin embargo, los especialistas no comparten esa visión.
Para Nina Graeger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), las políticas de Trump son incompatibles con el espíritu del premio: “Más allá de sus intentos de mediación, hemos visto medidas que van en contra del testamento de Alfred Nobel, que busca promover la fraternidad entre las naciones y el desarme”.
Durante su gestión, Trump retiró a Estados Unidos de organismos internacionales, rompió acuerdos multilaterales, impulsó guerras comerciales y adoptó medidas represivas dentro de su propio país. Su estilo de liderazgo, basado en el lema “Estados Unidos primero”, es visto por los analistas como contrario a la cooperación global.
Sin un favorito claro, en los círculos diplomáticos y académicos circulan algunos nombres como candidatos al Nobel de la Paz. Entre ellos, las Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán, una red de voluntarios que asiste a víctimas de guerra y hambre; y Yulia Navalnaia, viuda del opositor ruso Alexei Navalni.
LE PUEDE INTERESAR
Más lluvias y descartan efectos severos por “La Niña”
El comité también podría optar por una figura o institución de perfil más institucional, como el secretario general de la ONU, António Guterres, o alguna agencia de Naciones Unidas, como UNRWA, que brinda asistencia a refugiados palestinos.
Otras posibilidades incluyen la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional o organismos defensores de la libertad de prensa como Reporteros Sin Fronteras o el Comité para la Protección de Periodistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí