
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los textos breves que conforman la novela “Esperar una ola”, el nuevo libro de Guillermo Saccomanno, tienen el ritmo poético del oleaje que llega hasta la rompiente. El surfista/escritor debe estar sumergido “para que el golpe de suerte ocurra”, dice el autor de “Cámara Gesell”, quien, a más de cinco meses de su discurso de apertura en la última Feria del Libro, confiesa que le llama la atención “el escandalete de los biempensantes que creen que escribimos por amor al arte”.
Saccomanno nació en 1948 y es una de las voces más representativa de la literatura argentina. Su novela recién publicada por la editorial Planeta pone en evidencia que la buena literatura y la belleza no tienen límites ni formas frente al lector. Los 128 textos que conforman este libro de 200 páginas se pueden leer como piezas únicas, pero están conectadas por redes que desaparecen debajo de la superficie y emergen en distintas partes o en forma de novela coral, fragmentaria.
El escritor, que vive en Villa Gesell, dice que la relación entre el surfista, a la espera en el mar del surgimiento de la ola que va a encarar, se la sugirió, como analogía, la imagen de los pibes, en cualquier estación del año, con sus tablas, pasando la rompiente: “Aguardan y aguardan, en un mar a veces calmo, apacible y monótono durante un lapso considerable, hasta que se les aparece la ola que sienten personal, la que abordarán en un salto y navegarán su cresta, en ocasiones durante un instante, porque la ola puede expulsarlos de golpe en su violencia, y otras, si tienen suerte y destreza, pueden ser capaces de surfearla unos minutos hasta que se produce la expulsión”, explica Saccomanno.
“Lo que me impresiona en ellos es la paciencia de la espera. Es una metáfora perfecta que se puede trasladar a la escritura. Se trata de estar lapicera en mano ante la página en blanco, hasta que, de pronto, en un instante sobreviene la frase primera, la disparadora, que exige, al igual que la marea, lanzarse a navegarla con la ilusión de que el viaje tendrá una duración tan ansiada como eterna. No siempre esa frase, como la ola, viene. Es una cuestión de paciencia, luchar contra la ansiedad, escucharse y escuchar, un aprendizaje de silencio”, detalla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí