Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LOS DOS MÁS GRANDES HASTA LA LLEGADA DE MESSI

Pelé y Diego: entre el cariño, el respeto y los chispazos

Sus diferencias por el poder de uno y otro en FIFA se terminaron cuando Diego lo invitó a su programa en “La Noche del 10”

Pelé y Diego: entre el cariño, el respeto y los chispazos

Maradona y Pelé, dos leyendas que descansan en paz / AFP

30 de Diciembre de 2022 | 03:51
Edición impresa

Pelé y Diego Maradona se conocieron en 1979, en un encuentro propiciado por la revista El Gráfico: el brasileño ya protagonizaba su “gira despedida” en el Cosmos, de Estados Unidos, y el “10” mostraba sus credenciales de heredero en Argentinos Juniors. La historia traería luego esa tensión de ambos, a veces silenciosa, a veces no, en reclamo de un trono que para muchos compartieron. ¿Quién fue el mejor?, la eterna comparación que este año parece haber terminado Lionel Messi luego de su consagración en el Mundial de Qatar.

Como sucedería tiempo después entre el propio Diego y Lionel Messi, tal vez como sucediera antes entre el propio Pelé y Alfredo Di Stéfano, la comparación no llegó nunca a ningún lado, perdida en la esquina imposible de emociones y contextos.

Pelé tocó la guitarra en aquel primer encuentro y volvió a tocarla muchos años después como invitado especial de “La Noche del 10”, el programa que Diego hizo una temporada en Canal 13. Esa vez el brasileño cantó: “Vos querés ser yo, yo quiero ser vos”. Fue un gran encuentro.

Diego respondió con “El sueño del pibe” y la letra modificada: “Ganaré dinero. Seré un Maradona, un ‘Bati’, un Pelé”. Era 2005, la inédita diplomacia televisada del “Pelusa”.

Antes del final del programa, una emisión histórica de un ciclo inolvidable, Diego lo invitó a un último sueño: hacer “un cabeza”. Lo hicieron. Ahí están las imágenes, al alcance de todos.

Más allá, Pelé solía recriminarle a Diego sus formas, su verborragia, el desorden de su vida personal, esas cosas; Diego le adjudicaba a Pelé cierta cercanía con el poder de la FIFA, una tendencia a callarse ante la injusticia. Eso además de pedir para sí mismo, cada uno, el trono del fútbol de todos los tiempos.

En la mesa de los más grandes están seguro. Con Di Stéfano, con Messi, tal vez con un último integrante: el neerlandés Johan Cruyff.

Pero, en el medio y como quedó reflejado en aquellos encuentros -en los extremos de su relación-, siempre hubo cariño y respeto.

El 25 de noviembre de 2020, día del fallecimiento de Diego, Pelé escribió: “Qué noticia triste. Yo perdí un gran amigo y el mundo perdió una leyenda. Que Dios dé fuerza a sus familiares. Un día, espero que podamos jugar juntos a la pelota allá en el cielo”.

Tal vez ya estén eso. Acá queda el cielo de lágrimas, de goles y de emociones memorables que ambos, a su manera, construyeron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla