

Maradona y Pelé, dos leyendas que descansan en paz / AFP
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sus diferencias por el poder de uno y otro en FIFA se terminaron cuando Diego lo invitó a su programa en “La Noche del 10”
Maradona y Pelé, dos leyendas que descansan en paz / AFP
Pelé y Diego Maradona se conocieron en 1979, en un encuentro propiciado por la revista El Gráfico: el brasileño ya protagonizaba su “gira despedida” en el Cosmos, de Estados Unidos, y el “10” mostraba sus credenciales de heredero en Argentinos Juniors. La historia traería luego esa tensión de ambos, a veces silenciosa, a veces no, en reclamo de un trono que para muchos compartieron. ¿Quién fue el mejor?, la eterna comparación que este año parece haber terminado Lionel Messi luego de su consagración en el Mundial de Qatar.
Como sucedería tiempo después entre el propio Diego y Lionel Messi, tal vez como sucediera antes entre el propio Pelé y Alfredo Di Stéfano, la comparación no llegó nunca a ningún lado, perdida en la esquina imposible de emociones y contextos.
Pelé tocó la guitarra en aquel primer encuentro y volvió a tocarla muchos años después como invitado especial de “La Noche del 10”, el programa que Diego hizo una temporada en Canal 13. Esa vez el brasileño cantó: “Vos querés ser yo, yo quiero ser vos”. Fue un gran encuentro.
Diego respondió con “El sueño del pibe” y la letra modificada: “Ganaré dinero. Seré un Maradona, un ‘Bati’, un Pelé”. Era 2005, la inédita diplomacia televisada del “Pelusa”.
Antes del final del programa, una emisión histórica de un ciclo inolvidable, Diego lo invitó a un último sueño: hacer “un cabeza”. Lo hicieron. Ahí están las imágenes, al alcance de todos.
Más allá, Pelé solía recriminarle a Diego sus formas, su verborragia, el desorden de su vida personal, esas cosas; Diego le adjudicaba a Pelé cierta cercanía con el poder de la FIFA, una tendencia a callarse ante la injusticia. Eso además de pedir para sí mismo, cada uno, el trono del fútbol de todos los tiempos.
En la mesa de los más grandes están seguro. Con Di Stéfano, con Messi, tal vez con un último integrante: el neerlandés Johan Cruyff.
Pero, en el medio y como quedó reflejado en aquellos encuentros -en los extremos de su relación-, siempre hubo cariño y respeto.
El 25 de noviembre de 2020, día del fallecimiento de Diego, Pelé escribió: “Qué noticia triste. Yo perdí un gran amigo y el mundo perdió una leyenda. Que Dios dé fuerza a sus familiares. Un día, espero que podamos jugar juntos a la pelota allá en el cielo”.
Tal vez ya estén eso. Acá queda el cielo de lágrimas, de goles y de emociones memorables que ambos, a su manera, construyeron.
LEA TAMBIÉN
Adeus: el mundo despide a Pelé
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí