
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez son más las plataformas que se convirtieron en un marketplace, como Instagram y Facebook
Para las compras en redes sociales se necesita tomar recaudos / Web
Para una gran cantidad de usuarios, las redes sociales ya son parte de su cotidianeidad: no sólo para compartir su rutina o ver la vida de los otros, sino también para realizar compras online.
Cada vez son más las plataformas que se convirtieron en un marketplace (como Instagram y Facebook). Y si bien esto trajo consigo muchos beneficios -como la posibilidad de efectuar una compra sin la necesidad de ir a un local de manera presencial o acceder a importantes descuentos-, también se volvió una gran oportunidad para las estafas virtuales.
A fin de evitar que los ciberestafadores roben la identidad y los datos personales y bancarios, se vuelve fundamental tomar ciertas precauciones.
En este marco, desde Defensa los Consumidores de la Argentina compartieron a través de su cuenta de Twitter cuatro consejos básicos para comprar de forma segura en las redes sociales.
Las principales recomendaciones son: 1) Verificar que la empresa o vendedor sea confiable e informarse sobre las experiencias de otros usuarios. Las empresas tienen la obligación de informar su nombre y número de CUIT. Según indicaron desde la Defensa de las y los Consumidores, es crucial destinar tiempo para buscar experiencias de otros usuarios a fin de asegurarse de contar con datos fehacientes y así recibir correctamente la información sobre las condiciones de venta y envío.
Se vuelve fundamental tomar ciertas precauciones para evitar a los ciberestafadores
LE PUEDE INTERESAR
Acto en el Puerto La Plata por una fecha histórica
LE PUEDE INTERESAR
La industria manufacturera de la Provincia creció un 9,9%
2) Diferenciar entre un perfil verdadero y uno falso. Los perfiles falsos suelen tener publicaciones muy recientes y poca cantidad de seguidores. Si se detecta un perfil falso se puede reportar en la propia red social, resaltaron desde el organismo.
3) No brindar ningún dato personal por teléfono, correo electrónico, redes sociales, WhatsApp o mensaje de texto. Es importante no brindar datos como usuarios, contraseñas, pin, claves de Seguridad social, Token o DNI.
4) Elegir un medio de pago seguro y optar por páginas seguras para efectuar el pago. Si uno va a efectuar un pago, es aconsejable utilizar medios que permitan mantener un seguimiento de la transacción. Las páginas seguras empiezan con “https://” y no con “http://”.
De acuerdo con ESET, compañía que se dedica a la detección proactiva de amenazas, hay señales que pueden advertir que uno fue víctima de un robo de identidad. El mayor indicio de advertencia es si uno recibe un aviso de brecha de seguridad. Sin embargo, indicaron desde la firma, otros signos reveladores pueden ser los siguientes: actividad inusual en los movimientos de una cuenta/tarjeta. Incluso pequeñas discrepancias a veces pueden ser indicadores de fraude, ya que los estafadores suelen verificar la validez de las tarjetas robadas con compras que parecen inocuas antes de aumentar su actividad. Si algo no se ve bien, congelar la tarjeta y/o la cuenta. Esto a menudo se puede hacer mediante la aplicación de banca móvil. Luego, comunicarse inmediatamente con el proveedor bancario.
También si las cuentas online o de teléfono dejan de funcionar. Si los atacantes obtienen las credenciales de inicio de sesión, lo primero que harán es cambiar la contraseña para bloquear el acceso. Como alternativa, si consiguen engañar al operador de telefonía móvil, harán que transfieran el número de la víctima a un dispositivo bajo su control. Esto se conoce como SIM swapping y es particularmente peligroso porque significa que podrán interceptar cualquier código de acceso SMS de un solo uso.
Tener problemas para declarar impuestos. Otra estrategia común es utilizar los números del seguro social de la víctima y otros datos personales para declarar impuestos personales. De esta manera, el atacante puede reclamar fraudulentamente cualquier reembolso de impuestos adeudado. Si descubre que no se le permite presentar impuestos, esta podría ser la razón, según Infobae.
Problemas con una factura médica o reclamo. Si se recibe una factura médica por servicios que nunca se prestaron o se intenta presentar un reclamo, pero es rechazado porque ya se alcanzó el límite preasignado por el proveedor, es posible que se trate de un caso de robo de identidad. Estas estafas pueden resultar altamente lucrativas, especialmente en países con sistemas de salud privados.
Llamado de cobradores de deudas. Si alguien que robó una identidad generó una enorme factura en la tarjeta de crédito o una deuda similar y luego desapareció, es solo cuestión de tiempo antes de que el prestamista le pida a una agencia de cobro que investigue.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí