Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |LA EXPERIENCIA CON IVERMECTINA EN UNA PROVINCIA

Un medicamento de uso polémico redujo un 39% la mortalidad, aseguran

28 de Febrero de 2022 | 00:57
Edición impresa

Pese que la Organización Mundial de la Salud, la Agencia Europea de Medicamentos y su par norteamericana, la FDA, recomendaron no usar ivermectina para el tratamiento de pacientes con Covid, su aplicación en La Pampa logró reducir “en un 35% las internación en Unidades de Terapias Intensiva y en un 39% la mortalidad”, según informaron las autoridades sanitarias pampeanas al presentar los resultados de su programa experimental días atrás.

“Nuestro programa de intervención monitoreado con ivermectina no fue un estudio clínico randomizado. Se trató de un programa de intervención con un fármaco conocido, como es la ivermectina, que reposicionamos para la atención de pacientes que padecían las primeras etapas de la enfermedad, es decir dentro de los primeros siete días”, explicó el ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan.

UN CONOCIDO ANTIPARASITARIO

La experiencia de La Pampa -recogida por publicaciones internacionales como la revista científica Frontiers in Public Health- se centro en la administración de ivermectina, un antiparasitario utilizado desde hace años tanto en animales como en humanos para tratar la sarna, la pediculosis y otros parásitos que provocan la oncocercosis.

“El tratamiento se inició en una toma única y en una dosis alta (respecto al tratamiento que se realiza para enfermedades parasitarias) se indicó 0.6 mg/kg durante 5 días seguidos, se ofreció a partir de los 18 años, pero la evidencia se observó en mayores de 40 años de edad”, contó el ministro de Salud.

Al compartir la experiencia Kohan destacó que “se indicó la toma diaria 30 minutos después de ingerir una comida con contenido graso, actuando más eficientemente que si se tomara en ayunas”.

El ministro agregó que “lo primero que demostró este fármaco fue seguridad. Este programa, estudiado en más de 3.000 pacientes, no mostró efectos tóxicos y desarrollado en un subgrupo de pacientes cerca de 1000, con posible hepatotoxicidad, evidenció que no existe tal toxicidad y que era una droga segura”.

El ministro también resaltó que “a nivel mundial hubo mucha información contradictoria en el uso del fármaco, porque se hicieron conocer trabajos precipitadamente de no buena calidad”.

La ivermectina es un antiparasitario usado desde hace años contra los piojos y la sarna

 

En efecto, la recomendación de las agencias de salud de no usar este medicamento contra el Covid surgió como respuesta a una fuerte promoción de él a través de redes sociales. las que en algunos casos indicaban administrarlo en dosis por encima de su nivel de seguridad.

“Nosotros ofrecimos el fármaco al paciente que quería tomarlo, no era una obligación y los propios médicos podían o no ofrecerlo. Y lo cierto es que el objetivo se cumplió: el Gobierno de La Pampa logró, en un contexto dramático, analizar y posicionar un programa inédito, diseñado en la provincia lo que también significa un desafío. Vamos a continuar en esta línea de investigación clínica comunitaria”, adelantó el ministro de Salud.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla