Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se intoxicaron con cocaína adulterada, recibieron el alta y consumieron otra vez: están internados

Se intoxicaron con cocaína adulterada, recibieron el alta y consumieron otra vez: están internados
3 de Febrero de 2022 | 16:13

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, afirmó este jueves que tres de las personas intoxicadas con cocaína adulterada que anoche fueron externadas debieron ser luego atendidas en hospitales bonaerenses porque volvieron a consumir esa sustancia.

"Hemos tenido tres casos de personas externadas con intoxicación en el día de ayer a la noche, que hoy volvieron porque volvieron a consumir", planteó.

El funcionario reiteró el pedido a la comunidad a que no consuma la droga adquirida en las últimas 24 o 48 horas y remarcó, no obstante, que la zona donde se vendió la cocaína adulterada "fue desbaratada y se secuestraron 20.000 dosis", con lo cual "se evitó una catástrofe".

Kreplak remarcó que la alerta apunta a "que la comunidad sepa que está consumiendo una sustancia que pone en riesgo su vida en pocas horas" y pidió "no consumir esa sustancia tan peligrosa porque pone en riesgo la salud".

"Al emitir la alerta, también pedimos a los servicios de salud que estén atentos para poder hacer un diagnóstico certero y un tratamiento con un antídoto. Trabajaron coordinadamente y no tuvimos más fallecimientos desde anoche", enfatizó Kreplak, en declaraciones formuladas a la señal TN.

"Son situaciones muy complejas y debemos tomar el uso problemático de sustancias con mucha seriedad. Es muy difícil. No hay que simplificar, hay que abordarlas con mucho trabajo y cuidado", añadió y expuso que ayer se logró "salvar muchas vidas".

En ese marco, el ministro dijo que ya se lleva adelante "un programa de emergencia junto al Ministerio de Desarrollo para acompañar a las personas internadas que en unos días se irán de alta", con el objetivo de que lo hagan "con un tratamiento para poder contener la situación de uso de sustancias y adicción".

"También estamos acompañando a los familiares que perdieron a alguien", indicó y señaló que "la provincia tiene un programa de prevención territorial porque es un tema delicado".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla