Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
VIVO.- En La Plata: arrancó el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indicó Christian Argüello, uno de los flamantes líderes de la central obrera. "Tenemos la obligación de sentarnos a dialogar, pero sentarnos no significa aceptar las cosas", afirmó
Escuchar esta nota
El flamante integrante del nuevo triunvirato de la CGT, Christian Jerónimo, aseguró hoy que desde la central obrera quieren que "los trabajadores vuelvan a tener dignidad", mientras que abogó para que se construya una "sociedad más justa".
"El desafío es muy grande y tenemos claro que no alcanza con nuestra voluntad sino que hay que construir una mesa con una agenda común para discutir los temas", expresó en declaraciones a la prensa.
Asimismo, añadió: "No desconocemos ni invisibilizamos el sector que lamentablemente está en la informalidad, no dejan de ser trabajadores y queremos que vuelvan a tener dignidad: su seguridad social, su salario por convenio".
"Estamos en un momento muy difícil, la gente no la está pasando bien y una de las cosas que tenemos que transmitir es certidumbre, que los trabajadores puedan conservar su fuente de trabajo y llegar a fin de mes", aseveró. En ese sentido, agregó que "la responsabilidad que nos compete es dejar abierta la puerta del diálogo social, el tema es que sea un diálogo en el que podamos ponernos de acuerdo, no de imposición".
"Tenemos en claro que algunos trabajos requieren de modernización, pero reivindicamos los convenios colectivos de trabajo y es lo que estamos dispuestos a discutir y dialogar en la medida que sea criterioso", indicó.
Además, manifestó: "Nosotros nos basamos en lo que el Gobierno filtra, no es que nosotros inventamos las reformas. Todo lo que sea reforma regresiva con pérdida de derecho claro que no estamos de acuerdo: el tema de las 12 horas de trabajo es una discusión saldada en el mundo y acá nos la vienen a discutir las 12 horas, horas de productividad, acumulación de horas. Si el Presidente quiere parecerse a los países del primer mundo, tiene que respetar las formas que se usan en el primer mundo".
LE PUEDE INTERESAR
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
"Hoy hay un compañero, Gerardo Martínez, sentado en la Mesa de Mayo. Eso dice que estamos dispuestos a hablar", subrayó Jerónimo y dijo luego: "Cada actividad interpreta mejor sus actividades. Lo del fondo de cese laboral el Gobierno lo instrumentó en la modificación que hizo y sin embargo la mayoría de las actividades hoy no lo implementan, quiere decir que los sectores no lo ven como una herramienta que les sirve".
En tanto, señaló que "nosotros tenemos la obligación de sentarnos a dialogar, pero sentarnos no significa aceptar las cosas. Tratamos de agotar todas las instancias, pero no descartamos medidas de fuerza".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí