Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Creen que es el dueño de las dosis adulteradas

“El Paisa”, un narco que está en el ojo del huracán

Lo detuvieron junto a otras siete personas en José C. Paz. En la vivienda que alquilaba secuestraron un arma de fuego y cerca de 500 envoltorios de cocaína listos para comercializar

4 de Febrero de 2022 | 02:58
Edición impresa

En la investigación por la adulteración de las dosis de cocaína, que provocaron 23 muertes y más de 80 internaciones, todos los caminos parecen conducir hacia “El Paisa”.

Se trata de Joaquín Aquino, un paraguayo de 33 años, quien tiene frondosos antecedentes en el mundo de la narcocriminalidad.

Lo encontraron en una vivienda de José C. Paz, en el barrio Calabaza. Estaba acostado sobre una cama mirando televisión junto a una mujer embarazada.

En ese domicilio, sobre la calle Chile al 600, le encontraron una pistola Glock con la numeración limada y material para cinco mil dosis de cocaína.

De acuerdo a fuentes del caso, no fue el único detenido. Parte de su banda también fue arrestada: siete en total en otros operativos simultáneos por orden del juez Juan Manuel Culotta y el fiscal Paul Starc de Tres de Febrero.

Sucesor del célebre Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, un “pesado” de la zona de San Martín, sospechan de que es el responsable de “sacar a caminar” la cocaína adulterada.

La pesquisa está abocada ahora a determinar si la droga ingerida por las víctimas y, la secuestrada en poder de ese acusado, que presentaban envoltorios similares y se vendían en el asentamiento Puerta 8 de Tres de Febrero, coinciden en cuanto a su composición, explicaron los voceros.

“El Paisa” se tuvo que fumar más de 12 horas esposado en la cocina de la finca, a la espera de que la Policía terminara de revisar cada centímetro del edificio. Nada les quedó sin rastrillar, de acuerdo a los voceros consultados.

Cuando lo sacaron con casco y chaleco, un grupo de vecinos enfurecido le empezó a gritar “transa”, “transa”.

“El Paisa”, ligado a Max Alí Alegre, alias “Alicho”, cuyo nombre surge en la causa por el brutal asesinato sicario de un inspector de la Policía Federal, tenía un pedido de captura pendiente, según dijeron los informantes: gozaba de una excarcelación concedida bajo caución juratoria en una causa iniciada en 2018, elevada a juicio al Tribunal Federal N° 1 de San Martín, estaba libre de palabra.

Al no presentarse a la Justicia, fue declarado rebelde a mediados de 2020.

Aquino estaba en el radar de la Justicia Federal al menos desde el 9 de noviembre pasado, cuando la PROCUNAR -el ala de la Procuración dedicada a investigar delitos de narcotráfico- presentó una investigación preliminar en la Justicia federal con información provista por Crimen Organizado de la Bonaerense tras un extenso trabajo de campo.

Según datos del expediente, Aquino, mencionado explícitamente en las actuaciones elevadas a la Justicia, sería el encargado de la recaudación de la banda, un traficante movedizo que cambiaba de domicilio rápidamente, alojado por la familia de su pareja, principalmente en la Villa Loyola.

A partir de las características de los envoltorios que tenían las víctimas en su poder es que, cuando se llega a la villa Puerta 8 y se hacen los allanamientos, se logran secuestrar envoltorios similares”, dijo el secretario de Política Criminal de la Procuración bonaerense, Francisco Pont Verges, y agregó: “Luego, cuando se hace el segundo set de allanamientos, se encuentra también en la villa El Gaucho, una bolsa con envoltorios similares. Básicamente, es un envoltorio de nylon de color rosa con sustancia en el interior”.

El secretario de Política Criminal de la Procuración bonaerense dijo que esas bolsitas rosadas son una “primera vinculación” aunque lo que hay que esperar son las pericias sobre el contenido de todos los envoltorios para ver si guardan algún tipo de identidad. “En principio, parecería que se trata del mismo lote y la misma sustancia, pero esto es todo preliminar, no hay nada definitivo”, añadió y aseguró que lo sucedido es “un caso inédito”, ya que no hay registros de algo similar.

En una conferencia de prensa en el Hospital Bocalandro de Tres de Febrero, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, contó la historia de “El Paisa”.

“Todos ustedes recuerdan a ‘Mameluco’ Villalba, el mayor narcotraficante de la zona de San Martín. Cuando cae uno, toma el poder el que le sigue. Después de ‘Mameluco’, cayó el hijo y luego diferentes cadenas hasta que el que quedó en reemplazo es quien tenía pedido de captura de 2018 y ahora pudimos conseguir los allanamientos y detener al cabecilla de esta banda, su segundo lugarteniente y quien está sindicado como el cocinero”, aseguró el funcionario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La droga secuestrada en la casa de “El Paisa”. la MANDARÁN A ANALIZAR PARA SABER SI ES LA MISMA DE puerta 8 / el DIA

Joaquín Aquino, alias “el paisa”

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla