Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Aumento a estatales: en detalle, la propuesta de incremento que ofreció la Provincia a los gremios

Aumento a estatales: en detalle, la propuesta de incremento que ofreció la Provincia a los gremios
10 de Marzo de 2022 | 15:48

Funcionarios bonaerenses y representantes gremiales de los trabajadores estatales enmarcados en la ley 10.430 están reunidos esta tarde y retomaron la discutir salarios. La Provincia ofreció una suba del 40% a las y los trabajadores de la Ley 10.430, quienes se llevaron la propuesta a consideración.

Contempla un incremento del 16% en marzo y del 26% en julio, alcanzando una suba en septiembre, con respecto a diciembre de 2021, del 40%. Además, se incluyen aumentos adicionales de las bonificaciones para el personal de salud enmarcado en la Ley 10.430

Por parte del gobierno, participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Daniel Lorea.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, agradeció el esfuerzo realizado por las y los trabajadores de la Provincia, y manifestó que: “Acercamos este ofrecimiento luego de receptar y trabajar sobre las solicitudes y problemáticas que los representantes de los diferentes sectores comprendidos en esta Ley acercaron en las reuniones previas. En ese sentido, elaboramos una propuesta que incluye un incremento salarial en tres etapas, alcanzando un 16% marzo, un 26% en julio y totalizando un 40% en septiembre, y que va en línea con los objetivos que nos hemos propuesto de ir mejorando las condiciones salariales y de trabajo de todos los sectores, teniendo siempre en cuenta la situación fiscal de nuestra Provincia”.

A fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios, el estado provincial también propuso llevar adelante un monitoreo de la evolución de los indicadores económicos, para retomar el diálogo, de ser necesario, antes de la reapertura de la paritaria. 

Participaron del encuentro los representantes de los gremios nucleados en FEGEPPBA, UPCN, ATE, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMS, APLA, APOC, CICOP, SGP, SOEME, SOSBA y SSP. Por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, también estuvo presente el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; y por el Ministerio de Trabajo, el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla