
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
Golpe brutal en Berisso: asfixian a una abuela y roban una fortuna
El camino a los Oscar: Venecia muestra a las primeras aspirantes a los Premios
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
La confianza de los consumidores marcó la mayor caída en 20 meses
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
Hicieron un simulacro para las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización Mundial de la Salud aconsejó a Ucrania que destruya los patógenos de alta amenaza alojados en los laboratorios de salud pública del país para evitar "cualquier derrame potencial" que propague enfermedades entre la población, según informó la agencia de noticias internacional Reuters.
Los expertos en bioseguridad dicen que el movimiento de tropas de Rusia hacia Ucrania y el bombardeo de sus ciudades han aumentado el riesgo de escape de patógenos que causan enfermedades, en caso de que alguna de esas instalaciones resulte dañada.
Al igual que muchos otros países, Ucrania tiene laboratorios de salud pública que investigan cómo mitigar las amenazas de enfermedades peligrosas que afectan tanto a los animales como a los humanos, incluida, más recientemente, la COVID-19. Sus laboratorios han recibido apoyo de Estados Unidos, la Unión Europea y la OMS.
En respuesta a las preguntas de Reuters sobre su trabajo con Ucrania antes y durante la invasión de Rusia, la OMS dijo en un correo electrónico que ha colaborado con los laboratorios de salud pública de Ucrania durante varios años para promover prácticas de seguridad que ayuden a prevenir la "liberación accidental o deliberada de patógenos". "Como parte de este trabajo, la OMS ha recomendado encarecidamente al Ministerio de Salud de Ucrania y otros organismos responsables que destruyan los patógenos de alta amenaza para evitar posibles derrames", dijo la OMS, una agencia de las Naciones Unidas.
La OMS no dijo cuándo hizo la recomendación ni proporcionó detalles sobre los tipos de patógenos o toxinas alojados en los laboratorios de Ucrania. La agencia tampoco respondió preguntas sobre si se siguieron sus recomendaciones. Los funcionarios ucranianos en Kiev y en su embajada en Washington no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Las capacidades de laboratorio de Ucrania están en el centro de una creciente guerra de información desde que Rusia comenzó a trasladar tropas a Ucrania hace dos semanas.
LE PUEDE INTERESAR
Putin ve algunos "pasos positivos" en las conversaciones, mientras sigue bombardeando Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
El impactante antes y después de los bombardeos rusos sobre Mariupol
El miércoles, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, repitió una afirmación de larga data de que Estados Unidos opera un laboratorio de guerra biológica en Ucrania, una acusación que Washington y Kiev han negado repetidamente. Zakharova dijo que los documentos desenterrados por las fuerzas rusas en Ucrania mostraban "un intento de emergencia de borrar la evidencia de los programas biológicos militares" mediante la destrucción de muestras de laboratorio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí