

$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUGUSTO MUNARO
Daniel Calabrese es veterano de Guerra de Malvinas, lo que hace al poemario un documento tan especial como testimonial. Compuesto en tres partes: “Herramientas de búsqueda”; “Impracticable” y “Disparo en la sien”, el libro jamás cae en la apología del ya mítico conflicto armado entre la Argentina y el Reino Unido; tampoco se trata de un ajuste de cuentas personal entre el entonces soldado adolescente que fue, y el poeta maduro de sesenta años que es hoy. Bien sabe que puede poetizar lo políticamente incorrecto y convertirse en la pesadilla tanto de la burguesía como de la izquierda literaria. Pero Compás de espera, es mucho más que eso, es decir, un ejercicio lúcido de poesía. “Me dieron un fusil viejo / que tiraba hacia cualquier parte. / Enemigos hay en todos lados, decía / el teniente burlándose de mi puntería. / Siempre iba a dar en el blanco.” (“Un metro de nieve”).
El poeta se ha puesto como objetivo decir algo que valga la pena decir y decirlo con pocas palabras, sin énfasis pero con una fuerza que nace de la precisión, del montaje de las frases y de la cuidadosa administración de la entonación y los ritmos. Y lo logra. Asaltado por “algunas emociones intensas que todavía se arrastran”, Calabrese, a cuatro décadas de la contienda, regresa una y otra vez, a la tierra de la memoria. No es un sitio feliz para permanecer, devienen ambigüedades, zonas de dolor, también. Que se expanden, claro, y se cristalizan en el núcleo del poema. El lenguaje no resulta cárcel sino contraseña, conjuro. En sus mejores piezas siempre hay una emotividad sobria, nunca enteramente declarada: la atmósfera del desencanto.
La voz poética de Calabrese se ha caracterizado aquí por una homogeneidad pulida, por la continuación de una acentuación personal. Leer sus poemas, es leer la sensibilidad y la conciencia de un hombre en tensión. A menudo el poeta detiene el tiempo y ve “la vida que corre hacia atrás”. Hace del ayer, un presente continuo. Así es como aún hoy, el otrora soldado, parece estar en Malvinas, fusil en mano, viendo los aviones sobrevolar el cielo. Una espera prolongadísima. Un abril de 1982 eterno. Vivir y revivir, puesto que “a la naturaleza le gusta la repetición”. Versos dolientes: “Necesito detenerme en el centro del olvido / porque no quiero recordar esto”. Y es allí donde combate aquellos territorios disputados entre la realidad y ficción. Cada verso tiene su nervio propio. De este modo, “Formas de identificar”, “Paisaje sumergido” y “Nadie”, en especial, parecen poemas cortados y escritos con cuchillos. Poesía que tensa su sentido y fluye sobre las ruinas de un lenguaje sin época, sin rastros de moda. No se puede hablar de una guerra, lo que significó una guerra, de forma sencilla. La poesía es un intento. Calabrese dignifica cada tentativa. Cada regreso al horror de aquel pasado transformado. Compás de espera lleva una contratapa firmada por el poeta Enrique Foffani.
Daniel Calabrese (Buenos Aires, 1962) obtuvo con su primer libro de poesía, La faz errante, el Premio Alfonsina (1990). Le siguieron Futura ceniza (1994), Escritura en un ladrillo (1996), Singladuras (1997), Oxidario (Premio del Fondo Nacional de las Artes, 2001) y Ruta Dos (2013 y 2017). Se han publicado libros y antologías de su poesía en más de diez países y parte de su obra está traducida al italiano, inglés, francés, portugués, búlgaro, chino y japonés. Es fundador y director de Ærea, Revista Hispanoamericana de Poesía, y miembro del Consejo Internacional de la Fundación Vicente Huidobro.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí