Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |DESAFÍO

Cómo conocer la tradición artística para romper con todo lo anterior

Cómo conocer la tradición artística para romper con todo lo anterior

Una mujer observa “Busto de hombre” de Picasso, de la nueva expo en Málaga / EFE / Álvaro Cabrera

10 de Abril de 2022 | 03:05
Edición impresa

A Pablo Picasso se le atribuye frecuentemente haber roto con todo el arte anterior, pero la exposición temporal abierta al público hasta el 26 de junio en el Museo Picasso de Málaga (sur de España) confirma cómo esa ruptura se produjo a partir de un profundo conocimiento de la tradición artística.

Para ello, confronta una decena de obras del artista malagueño -nueve de ellas de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA)- con siete piezas del Museo de Bellas Artes de Sevilla (sur de España) firmadas por El Greco, Francisco Pacheco, Caracciolo, Zurbarán, Cornelius Norbertus Gijsbrechts, Bernardo Lorente Guzmán y Diego Bejarano.

Después de permanecer en el Bellas Artes sevillano del 7 de octubre al 6 de febrero, la muestra se enriquece ahora con otra obra de Picasso, cedida para la ocasión por el Museo de Málaga.

Como ha señalado este lunes en la presentación el director artístico del Museo Picasso, José Lebrero, uno de los rasgos que distinguen tanto al artista malagueño como a algunos de estos maestros antiguos fue el “deseo de innovación”.

LO NUEVO

Además, Picasso, “como Stravinsky, Ezra Pound o James Joyce, pertenece a lo que se han llamado hacedores de lo nuevo, que sin embargo son neoclásicos, porque son respetuosos con el canon del pasado”.

“Picasso se acerca a la tradición de un modo dinámico, no para copiarla ni plegarse a ella, sino para aprender sus valores, su técnica y su sensibilidad con el fin de hacer su trabajo”, según el director del Museo.

En los diálogos que se establecen entre las obras se observa, por ejemplo, la inspiración de Picasso en la temática de los martirologios cristianos del arte religioso para abordar temas violentos como la muerte.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla