Los estatales piden a la provincia reabrir las paritarias / Web
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los planteos de Fegeppba y ATE se sumó UPCN. Quieren que se adelante la cuota del 10% que iba a pagarse en julio
Los estatales piden a la provincia reabrir las paritarias / Web
Los altos índices de inflación y los acuerdos salariales que vienen cerrando los sindicatos privados en torno del 60 por ciento, aumentaron la presión para que el gobierno bonaerense reabra la paritaria con los empleados estatales. Y en ese contexto, UPCN envió ayer una carta a la ministra de Trabajo bonaerense para reclamar que vuelva a funcionar la mesa de negociación salarial.
A través de una nota que firma el secretario gremial Diego Rétola, se reclamó la “urgente” reapertura de la paritaria. “Si bien nuestra organización aceptó en su momento el ofrecimiento provincial, nadie preveía los índices inflacionarios posteriores al cierre que rápidamente licuaron el primer tramo de aumento, y las partes habíamos acordado reabrir la discusión si eso sucedía”, señala la misiva que llegó al despacho de la ministra Mara Ruiz Malec.
UPCN se sumó así a los planteos que realizaron los sindicatos enrolados en la Fegeppba y ATE.
A raíz de la escalada inflacionaria que en el acumulado del primer trimestre del año trepó al 16,1%, Fegeppba hizo punta y salió a reclamar a la Provincia la reapertura de las paritarias y que eventualmente adelante el pago de alguna de las cuotas pautadas en el aumento definido para este año.
Y destacó que con la confirmación del índice de marzo que trepó al 6,7% “quedó superada ampliamente la expectativa inflacionaria tenida en cuenta al momento de la negociación paritaria celebrada el 10 de marzo”.
Los gremios estatales y el gobierno de Axel Kicillof habían acordado en marzo un incremento anual del 40% en tres tramos: el primero, del 16%, en marzo, el segundo del 10% en julio y el tercero, del 14%, en septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán: “No vamos a cambiar las metas del programa con el FMI”
LE PUEDE INTERESAR
Rechazó la Justicia un planteo de Cristina
En ese marco, Fegeppba reclamó la “urgente” reapertura de la negociación, teniendo en cuenta que el acuerdo de marzo estableció una cláusula de seguimiento de la situación inflacionaria en relación al acuerdo alcanzado.
Cuando se cerró el acuerdo las proyecciones de la inflación hacia fines de este año rondaba el 50 por ciento. Por esa causa, la Provincia estableció en la oferta una “cláusula de revisión” de la propuesta. Así, la representación del Estado y la sindical volverán a reunirse una vez que se conozcan los índices acumulados de costo de vida del cuatro bimestre, es decir, hacia finales de septiembre u octubre.
Pero previendo acaso que esa proyección sería superada -con la disparada de los últimos meses se estima un piso inflacionario del 60 por ciento-, el gobierno de Kicillof propuso además la posibilidad de reabrir incluso antes la discusión. Así, planteó convocar a las comisiones técnicas que funcionarán “en el caso que la evolución de los indicadores se aparte de las proyecciones que han servido de base al presente acuerdo”. Esa es la cláusula que ahora quieren activar los gremios de Fegeppba.
Una de las alternativas que empujan es adelantar la cuota de julio.
En tanto, el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi, dijo que “debe aplicarse de manera urgente la cláusula de revisión y convocar a las organizaciones sindicales para readecuar los porcentajes y tramos paritarios acordados oportunamente”.
En este sentido, de Isasi resaltó que “la inflación acumula en los primeros tres meses del año un 16.1%; situación que se profundiza si miramos en particular el costo de los alimentos. Por esto es necesario volver a redefinir nuestros salarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí