archivo
VIDEO.- Fuego y tensión vecinal en Tolosa: bomberos sofocaron un voraz incendio en un depósito
Inédito: un helicóptero descendió en medio de Plaza Moreno en La Plata
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
VIDEO. Al voleo y "de un saque": la modalidad de ataques motochorros en el centro de La Plata
Con la llegada del calor: cuáles son los lugares de La Plata en alerta por cianobacterias
La China Suárez liquidó a Wanda Nara: “A mí me da lastima, nunca fui su amiga”
Duro golpe para Mauro Icardi: fue declarado deudor alimentario y Wanda Nara va "por todo"
"No estamos de acuerdo": la CGT endureció su postura al escuchar el proyecto de reforma laboral
Tremendo choque en una avenida de La Plata: un auto terminó "en el aire" contra una casa
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Oficial | Entradas para Estudiantes - Central Córdoba: precio, cuándo y dónde comprarlas
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Benjamín Vicuña plantó bandera sobre el futuro de sus hijos: “No va a ser la excepción”
En estado crítico: atacan a tiros a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Por obras, anuncian el cierre del acceso a la Autovía 2 desde La Plata
Diego eterno: una iniciativa propone crear un mural de Maradona en Plaza Italia
El hermano de Diego Fernández Lima pidió que la Justicia revoque el sobreseimiento de Graf
El Gobierno enviaría al Congreso el 9 de diciembre la Reforma Laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de un pedido de los gremios, la Provincia analiza reabrir el diálogo con el sector estatal el mes que viene
archivo
El gobierno bonaerense y los gremios estatales volverían a sentarse en mayo para rediscutir los acuerdos cerrados hace un mes y actualizar las pautas salariales, indexándolas al paso inflacionario. Así se desprende de los últimos contactos que los gremios mantuvieron con el ministerio de Trabajo provincial, desde donde les habrían enviado señales para retomar ese diálogo a principios del mes próximo.
Es que, como viene publicando EL DIA, el 22 de marzo pasado los estatales nucleados en la 10.430 y el gobierno de Axel Kicillof habían acordado un aumento de sueldos anual del 40 por ciento en tres tramos: el primero, del 16 por ciento en marzo; el segundo, del 10 por ciento en julio; y el tercero, del 14 por ciento en septiembre.
Esa rúbrica incluía la cláusula de que si la inflación superaba el incremento otorgado, ambas partes volverían a reunirse para indexar los salarios al aumento de precios relevado. Y fue lo que pasó: al conocerse, días atrás, las mediciones del Indec, que marcan que la inflación de marzo fue de 6,7 por ciento, el acumulado del primer trimestre de 2022 quedó en 16,1 por ciento, perforando el aumento de salarios otorgado a ese sector.
La semana pasada uno de los gremios mayoritarios de los trabajadores de la administración, UPCN, presentó en el ministerio de Trabajo provincial la solicitud formal en este sentido. La misiva solicitaba la apertura salarial “urgente” de estos trabajadores, pero también los de las leyes especiales (Cultura, Hipódromo, Casinos, etc.).
Y ampliaba: “Si bien nuestra organización aceptó en su momento el ofrecimiento provincial, nadie preveía los índices inflacionarios posteriores al cierre del primer tramo, que rápidamente licuó ese aumento”. Y apeló al acuerdo de retomar la discusión si se daban estas condiciones, ante una disparada no prevista de la suba sostenida de precios.
Ayer, en diálogo con EL DIA, el secretario gremial de ese sindicato, Diego Rétola, dijo que la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se comprometió a llamarlos “los primeros días de mayo”.
LE PUEDE INTERESAR
Magistratura: la jura de los consejeros impugnados, en manos de la Corte
LE PUEDE INTERESAR
Sachs, la economía global y la situación Argentina
“Respondió a nuestro pedido y habló de convocarnos a principios del mes que viene”, dijo el dirigente en diálogo con este diario.
Del mismo modo, otra federación que también se encuentra entre los gremios mayoritarios de estatales bonaerenses, Fegeppba, reclamó la semana pasada la “urgente” reapertura de la negociación, teniendo en cuenta la misma cláusula firmada en el acuerdo de marzo, que establece un seguimiento de la situación de la inflación, en relación al acuerdo alcanzado.
“Cuando se cerró el acuerdo la proyección de inflación estaba en un 4 por ciento mensual”, había dicho el dirigente de la Fegeppba, Pedro Fernández, el martes pasado.
“El indicador de marzo que dio a conocer el Indec trastocó todas las proyecciones que se tenían tanto de parte del gobierno como de los gremios”, añadió, por lo que “en este contexto estamos pidiendo con carácter de urgente la necesidad de que se reabra la negociación y entendemos que el gobierno provincial va a compartir este pedido”.
La inflación acumulada en lo que va de 2022 llegó el 16,1 por ciento, motivando el reclamo de los gremios. Previendo que esa proyección sería superada -se estima un piso inflacionario del 60 por ciento-, el gobierno de Kicillof ya había propuesto la posibilidad de abrir la discusión antes de septiembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí