

Las fuerzas rusas atacaron estaciones de trenes en distintos puntos de Ucrania / EFE
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El canciller ruso advirtió que el riesgo de una conflagración nuclear es “grave, real y no debe subestimarse”. Mientras, Moscú atacó la red ferroviaria y una refinería en Ucrania
Las fuerzas rusas atacaron estaciones de trenes en distintos puntos de Ucrania / EFE
MOSCÚ
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, alertó ayer de que el peligro de una Tercera Guerra Mundial. “El riesgo es grave, es real, no debe subestimarse”, indicó.
Lavrov declaró en una entrevista reproducida por varias agencias rusas, que aunque “la inadmisibilidad de una guerra nuclear es la posición de principios de Moscú, el peligro de tal conflicto no debe subestimarse”.
Recordó que en enero los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU se pronunciaron sobre la inadmisibilidad de una guerra nuclear.
“Esta es nuestra posición de principios, nos guiamos por esto y, por supuesto no me gustaría ver estos riesgos inflados artificialmente ahora, cuando los riesgos son bastante significativos”, dijo.
Además, afirmó que las armas enviadas por Occidente a Ucrania para que se defiendan de la invasión rusa se convertirán en un objetivo legítimo para las fuerzas armadas enviadas por Moscú para invadir el país vecino.
Según Lavrov, los depósitos de armas en el oeste de Ucrania ya se han convertido repetidamente en tales objetivos.
“Si la OTAN efectivamente entra en guerra con Rusia a través de un representante y arma a este representante, entonces todo es justo en el amor y la guerra. Por cierto, en cuanto al envío de armas, este es otro ejemplo más de la falta de limpieza de los estadounidenses en términos del derecho internacional y en términos de la introducción de sus propias reglas bajo el principio ‘Hago lo que me place”, afirmó.
Por otra parte, dijo que Rusia seguirá negociando con Ucrania, aunque advirtió que la guerra emprendida por Moscú terminará con un tratado basado en “la situación actual de las operaciones militares”.
El jefe de la diplomacia añadió que “la parte rusa tiene la intención de continuar las negociaciones” con los representantes de Kiev designados por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien acusó de “aparentar” que negocia. “Es un buen actor, pero está lleno de contradicciones”, dijo Lavrov. Asimismo, el jefe de la diplomacia rusa acusó al Gobierno de Ucrania de mantener en la acería de Mariúpol “a la población civil como escudo humano”.
En tanto, en el terreno, Rusia lanzó ayer una serie de ataques contra la red ferroviaria y una refinería en Ucrania, dañando infraestructura crucial.
Tras haberse cumplido dos meses de la guerra y mientras ambas partes se preparan para lo que podría ser una dura batalla de desgaste en el Donbás, corazón industrial de Ucrania, en el este del país, funcionarios estadounidenses de alto rango se comprometieron a brindar más ayuda militar a Kiev.
Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó que EE UU y sus aliados han intentado sin éxito “dividir a la sociedad rusa y destruir a Rusia desde adentro”.
Cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, su objetivo aparente era una ofensiva relámpago que tomaría rápidamente la capital y quizá incluso derrocaría al gobierno. Pero los ucranianos, ayudados por las armas occidentales, frenaron a las tropas de Putin y frustraron su avance hacia Kiev.
Moscú ahora señala que se concentra en la región oriental de Donbás, pero un alto funcionario militar dice que también quiere controlar el sur de Ucrania. Si bien ambas partes han aseverado que la campaña en el este ha comenzado, ésta aún no ha cobrado fuerza.
Un pequeño grupo de tropas ucranianas refugiadas en una planta siderúrgica en la ciudad estratégica de Mariúpol siguen desafiando a las fuerzas rusas.
Dentro de una serie de ataques contra la red ferroviaria, un misil ruso golpeó ayer por la mañana una instalación en Krasne, a las afueras de la ciudad occidental de Leópolis, y provocó un incendio. Un total de cinco instalaciones ferroviarias en el centro y el oeste del país se vieron afectadas por los ataques, según indicó la agencia estatal Ferrocarriles de Ucrania.
Por su parte, ataques rusos en la región central de Vinnytsia dejaron cinco muertos y 18 heridos.
Rusia también destruyó una refinería de petróleo en Kremenchuk, en el centro de Ucrania, así como depósitos de combustible en el lugar, según confirmaron desde el Ministerio de Defensa.
Otros ataques de misiles de largo alcance realizados durante la noche alcanzaron concentraciones de tropas y depósitos de armas y municiones en Barvinkove y Nova Dmytrivka, en la región de Járkov, cerca de la frontera rusa. En total, los aviones rusos destruyeron 56 objetivos ucranianos. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí