

archivo
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Ganadora del Oscar a mejor película internacional y nominada además en la categoría de mejor película, “Drive my car”, del japonés Ryusuke Hamaguchi, tuvo un paso fugaz por la pantalla grande: en Argentina, se vio en un puñado de salas porteñas, por una semana, antes de pasar a la plataforma on demand Mubi, donde actualmente puede verse.
Pero ahora los platenses tendrán una chance de ver la película de Hamaguchi, basada en un relato de Haruki Murakami; mañana, a las 21, en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, en el marco del Ciclo Cine Club, se proyectará la premiada cinta que sigue a un actor prestigioso, interpretado por Hidetoshi Nishijima, que dirige una producción multilingüe de “Tío Vania” de Chéjov. Todavía de luto por la repentina pérdida de su esposa, el actor Kafuku dirige al elenco en los ensayos en los que se sientan y leen sus líneas llanamente, asimilando el lenguaje durante días antes de representarlas. Allí le toca dirigir al amante de su mujer, y también conectar con su chofer, una misteriosa mujer.
La cinta de tres horas, una historia de duelo, conexión y recuperación, no es, como otro fenómenos asiáticos, una película que apostara a ser un fenómeno de audiencias internacional: al contrario, hasta el propio Hamaguchi dice que “me sorprendió la gran aceptación de esta película”.
Si bien atribuyó su popularidad a la universalidad de la historia del escritor japonés, Murakami, best seller mundial, Hamaguchi dijo que los actores “la llevaron a la pantalla de una manera muy convincente, aunque estoy seguro de que fue una tarea extremadamente difícil para ellos encarnar la visión del mundo de Haruki Murakami”.
Por su parte, trató de “mostrar algún tipo de esperanza, como lo hace el señor Haruki Murakami en sus novelas, para que podamos sentir que este personaje ahora está bien -el proceso de pérdida y aceptarlo para seguir adelante- por no decir bastante recuperado”, dijo Hamaguchi.
La “realidad interna” de los personajes es tanto el encanto como la dificultad para convertir la historia de Murakami en imágenes, dijo Hamaguchi.
LE PUEDE INTERESAR
Feinmann, indignado por el subsidio a Nacha Guevara
LE PUEDE INTERESAR
Furiosa defensa de Alfano a la película “Granizo”
“Describir la realidad interna... es algo en lo que las películas no son muy buenas”, dijo el director. Así que decidió no rastrear el lenguaje escrito de la historia original. “Cuanto más atractiva es una historia, más difícil es que las imágenes superen las imágenes ya formadas en la mente de los lectores”, señaló.
Hamaguchi dijo que decidió visualizar el núcleo de la historia: la relación entre Kafuku y su conductora mucho más joven, Misaki, quien también sufrió la pérdida de su madre en un deslizamiento de tierra, algo en lo que se profundiza gradualmente a través de sus conversaciones en su amado Saab rojo, uno de los elementos coloridos en la película.
El film combina los mundos internos de Murakami y Chéjov y refleja sus similitudes, dijo Hamaguchi. Las conversaciones entre Kafuku y Misaki contrastan con las de Vania y Sonia en “Tío Vania”, y cuando Kafuku interpreta a Vania durante la actuación, se da cuenta de sus propias palabras internas hacia la recuperación.
“Encontré que ‘Drive My Car’ y ‘Tío Vania’ están maravillosamente entrelazados, como si se tradujeran entre sí’’, dijo Hamaguchi.
Hamaguchi dijo que quería agradecer a Murakami en la ceremonia de los Oscar, pero perdió la oportunidad porque su “gracias” después de nombrar una larga lista de actores se malinterpretó como el final de su discurso. “Todavía quería agradecer a Murakami-san y a mi equipo”, dijo.
Las películas de Hamaguchi, que incluyen la antología estrenada en 2021 “La rueda de la fortuna y la fantasía” (que puede verse en algunos cines porteños), no eran muy conocidas en Hollywood antes de que su premio al mejor guion en el Festival de Cine de Cannes del año pasado llamara la atención sobre “Drive My Car”.
Hamaguchi dijo que el público internacional ahora ve a Asia como una fuente de películas interesantes, y espera que sus colegas cineastas puedan crear obras capaces de “perforar los corazones de los espectadores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí