Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La familia del subcomisario Jorge Omar Gutiérrez y sus abogadas se reunieron el viernes 29 de abril en la residencia del Embajador de Estados Unidos con Robert Allison, consejero político de la Embajada, y Austin Richardson.
Por otra parte, declararon dos hombres en el juicio por el crimen de subcomisario quilmeño Jorge Gutiérrez, cometido en 1994, y fortalecieron la hipótesis de la existencia de un plan para matar y posteriormente encubrir el crimen con el objetivo de evitar que éste continuara con la investigación sobre un depósito clandestino vinculado a la denominada «Aduana Paralela».
Se trata de Luis Lofeudo y Darío Nefle, quienes declararon como testigos en el debate que lleva adelante la Sala A de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata y que tiene al excabo de la Policía Federal Argentina (PFA) Alejandro Santillán y al exefectivo de la bonaerense Francisco Mostajo como imputados del delito de «homicidio agravado por alevosía»
Por otra parte, ayer se supo que la semana pasada la familia Gutierrez, con el ex intendente, Francisco Gutiérrez, a la cabeza, se reunieron en la embajada de Estados Unidos con Robert Allison y Austin Richardson, consejero político y responsable de derechos humanos de la embajada norteamericana, respectivamente. En el encuentro se evaluó con atención la marcha del juicio y del caso.
En la reunión, el hermano de la víctima, el ex intendente de Quilmes y dirigente sindical, Francisco “Barba” Gutiérrez, expuso sobre el contexto social y político de Argentina al momento del asesinato y en particular se refirió a las investigaciones que llevaba adelante su hermano sobre un depósito fiscal lindante a la comisaría 2da de Avellaneda. Gutiérrez también explicó la importancia de la labor que realizó la Comisión Investigadora de Ilícitos de Aduana de la Cámara de Diputados de la Nación, que vinculó el asesinato de Gutiérrez con la conocida causa de la “aduana paralela”.
LE PUEDE INTERESAR
Sujetos detenidos por robar una baranda de la estación de Don Bosco
LE PUEDE INTERESAR
Martes fresco pero soleado
Por su parte, la hija y la esposa de Gutiérrez se explayaron sobre el proceso de encubrimiento que llevaron adelante la policía Federal y Bonaerense después del crimen y los actos de intimidación que sufrieron investigadores, testigos y familiares en ese marco. Finalmente, las abogadas de la familia desarrollaron acerca de cómo esperan que avance el proceso judicial.
Luego de escuchar con atención los hechos del caso relatados por la familia y sobre la lucha por la búsqueda de la verdad y la justicia durante 28 años, los funcionarios manifestaron su preocupación por lo sucedido y por el avance del proceso judicial que se está llevando a cabo en la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de La Plata Ambas partes quedaron comprometidas en seguir dialogando e intercambiando mientras continúe el proceso judicial en el marco del cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí