

La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano es un padre que lucha para que IOMA le otorgue la silla ortopédica a su hija Delfina, de diez años. La menor de edad padece de cuadriparesia espástica (parálisis cerebral) y la burocracia pone obstáculos para poder tener elementos fundamentales en su desarrollo.
Delfina depende de estos elementos ortopédicos desde chica y “es la primera en diez años” que IOMA pone diferentes trabas para su adquisición. El punto máximo de la indignación de esta familia llegó cuando, después de casi un año de espera, debió hacerse presente en la sede central de calle 46 con su hija y se topó con mobiliario completamente nuevo. Según denunció y mostró en fotos, se trata de sillones de "lujo", muy coloridos, que fueron colocados en el hall.
“La tuve que exponer a Delfi”, contó Mariano para darle contexto a la visita que disparó la bronca de los afiliados. La obra social permite que pacientes que lo necesitan, soliciten nuevos elementos cada dos años y así fue que esta familia comenzó los trámites en 2021, sin respuestas positivas.
Pero fue en esa lucha que se topó con esta situación que no hizo más que acrecentar su bronca por los asientos de color rosa y violeta en perfecto estado mientras el cochecito de la nena se encuentra en estado deplorable, tal como mostró en una publicación que hizo en las redes sociales a modo de descarga.
Aprobación y rechazo
La historia de esta lucha comienza el año pasado, cuando se inició el trámite para “una silla postural nueva, una butaca nueva para traslado y una reposera para baño”. Fue la fisiatra de Delfi la que indicó las características que debía tener la silla para que le sirva, ya que cada paciente utiliza una en particular.
A los siete meses del comienzo del trámite recibieron la aprobación y se licitó a una ortopedia de Capital Federal. Sin embargo, al ir a buscarla, Mariano se encontró con que la silla ortopédica y los elementos aprobados por la obra social no eran los que les querían entregar y ante el reclamo allí, recibió una sola respuesta: rechazar el trámite y comenzar de cero.
“La que tenían era muy básica y no le sirve”, explicó Mariano. Cuando se acerca a IOMA de 41, le informan que debería, efectivamente, rechazar la aprobación por medio de un escrito de la fisiatra “donde explicó por qué” y volver a empezar.
El 16 de diciembre del año pasado se inició un nuevo expediente y se sumó un pedido de ortesis. “Desde esa fecha no tuvimos novedades. Llamamos y nos dicen que volvamos a comunicarnos”, contó el padre de Delfina.
Esta tarde se comunicaron desde IOMA para asegurarle que “esta semana o la otra se iba a resolver”, mientras tanto, la menor de edad permanece en una silla que debió ser refaccionada por su familia, debido al deterioro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí