La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún no tuvieron novedades en la oferta de aumento por los honorarios desde la obra social bonaerense. Diálogo cortado
archivo
El conflicto de los médicos platenses con el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) sigue sin encontrar una solución y no se descarta que haya nuevas protestas de los profesionales de la salud que integran la Agremiación Médica Platense (AMP).
En los últimos días hubo un encuentro entre las partes. Según pudo saber este diario, IOMA no modificó la propuesta que había realizado a la AMP (36 por ciento en tres tramos para todas las prestaciones y un 30 por ciento extra por el uso de herramientas digitales para las consultas) y desde la agremiación volvieron a rechazar esa oferta.
El rechazo tuvo lugar en un plenario que se realizó el viernes pasado en la sede de la AMP, en la que participaron distintos sectores médicos de la Ciudad.
Según fuentes consultadas por este diario, “hay mucha bronca por parte de los médicos y médicas con la oferta” que hizo el Instituto.
“El último plenario que se realizó la semana pasada fue informativo, pero hubo acuerdo en rechazar la oferta recibida y determinar las medidas a tomar”, indicó, por su parte, el secretario de la AMP, Gastón Quintans.
Los médicos ya hicieron paro con movilización a la sede central de IOMA. Durante esa jornada -del jueves 21 de abril-, los profesionales reprogramaron los turnos otorgados. Cabe indicar que en medidas anteriores habían atendido a los afiliados de IOMA como particulares y les entregaban una factura para que pudieran pedir el reintegro. En esta oportunidad, sólo atendieron urgencias.
LE PUEDE INTERESAR
Servicios básicos afectados por el vandalismo
LE PUEDE INTERESAR
Ventas en baja: autos y motos en la Región
Desde IOMA habían realizado una propuesta a los médicos que incluye un incremento retroactivo para cerrar el 2021 con un 5,7 por ciento sobre el valor de aranceles de febrero 2021 y de ese modo alcanzar el 50,7 por ciento, porcentaje de inflación para todo el año según índices oficiales, resaltaron.
Y para este año “la suba propuesta de IOMA es del 36 por ciento para todas las prestaciones en tres etapas: 12 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio y 15 por ciento en agosto. Estos valores se calculan sobre los aranceles vigentes a enero de 2022”, apuntaron en la obra social.
En tanto, el otro 30 por ciento de aumento que propone IOMA “está supeditado a la utilización de herramientas digitales –token, receta digital, AIO- y al no cobro indebido al afiliado. Esta línea de incremento se otorga en respuesta al reclamo de jerarquización y revalorización de la consulta médica”.
También mencionaron en IOMA que “en el mes de julio las partes se obligan a sentarse nuevamente para la revisión de los aranceles para lo que queda del año”.
Los médicos rechazaron esa oferta y apuntaron a las herramientas digitales, “porque tienen poco desarrollo y difusión entre los afiliados, elemento vital para alcanzar los objetivos propuestos por IOMA, de tal modo que como está la situación resulta casi imposible lograr las metas y no se podría cobrar ese 30 por ciento extra. Además, el control sobre el uso sólo lo tiene IOMA, razón por la cual también se rechaza esa propuesta. Los médicos pidieron un aumento del 45 por ciento y volver a discutir en el segundo semestre de 2022.
La movilización del 21 de abril tuvo un número importante de asistentes entre los profesionales de la salud, ya que participaron los agremiados en la AMP, las sociedades científicas, asociaciones profesionales y otras entidades del sector que apoyaron el reclamo de los médicos.
En el medio, cerca de 400.000 afiliados de la Ciudad tuvieron complicaciones por la reprogramación de los turnos.
Por el momento no hay nuevos encuentros formales entre las partes, por lo tanto no se sabe cuál será el rumbo de las negociaciones.
En la AMP hay más de 5.000 médicos agremiados que esperan una pronta solución al conflicto, tomando en cuenta que el trabajo con afiliados de la obra social bonaerense representa una alta tasa de incidencia en sus ingresos en los centros de salud en los que desempeñan sus actividades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí