
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Efectos Colaterales” apunta a rescatar nuevos registros a partir de los textos de Maximiliano Barrientos, Alexander Laumonier y Leonardo Felipe
Combo efectos colaterales
Identificada hasta ahora con los ensayos como género central, la editorial Caja Negra lanza una colección de ficción bajo el nombre de “Efectos Colaterales” y con la idea de “experimentar con nuevos registros textuales (más lúdicos, más fantasiosos, más poéticos) para explorar los temas”, según señala uno de sus editores y fundadores, Ezequiel Fanego.
De alguna manera, este lanzamiento es un salto pero también una apuesta por lo híbrido. Fanego explica que esto se debe a que hay un montón de continuidades porque los libros que van a publicar podrían catalogarse bajo el concepto de “literatura contemporánea”.
“Una de las cosas que detectamos es que la narrativa actual está muy atravesada por otro tipo de escrituras (por la teoría, por la autobiografía, pero también por los modos de escritura de la vida online por ejemplo) así como la teoría está cada vez más cerca de la imaginación literaria. En definitiva, como en muchas otras áreas de la vida, en la escritura las fronteras no son más que construcciones analíticas, un tanto forzadas, que ponen límites así donde no existen”, describe.
¿Por qué? Porque para el editor “la realidad se parece más a un universo múltiple y poroso en el que los registros se confunden”. Y aclara: “Si bien decimos que Caja Negra está comenzando una colección de ficción, lo más justo probablemente sería decir que Caja Negra va a experimentar con nuevos registros textuales (más lúdicos, más fantasiosos, más poéticos) para explorar los temas que siempre nos obsesionaron”.
Sobre cómo fue la decisión de comenzar con esta colección, Fanego dice que “más que una decisión es un deseo” que vienen alimentando hace muchos años e identifica su comienzo en una intuición, esto es, en “el impulso de empezar a experimentar con otros géneros distintos al ensayo, para volverse luego casi una necesidad. Algo que nos pasó en otros momentos con otras colecciones: partir de una idea un tanto difusa para, de a poco y con el correr de las lecturas y las conversaciones internas, empezar a rodearnos de un montón de libros que necesitaban de un nuevo contexto para salir en nuestra editorial. La decisión un poco se fue tomando así, sola, después de mucho rumiar un día casi ya estaba tomada”.
Este año la colección publicará seis libros: “Miles de ojos”, de Maximiliano Barrientos; “Vaquera invertida”, de McKeinzie Wark; “Detalle infinito”, de Tim Maughan; “El reemplazo”, de Alexander Laumonier; “Historia universal del after”, de Leonardo Felipe; y “Espacio negativo”, de B.R. Yeager.
LE PUEDE INTERESAR
Vidas al límite
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
¿Cómo llegaron a ellos y cómo decidieron publicarlos? “Fueron el fruto de mucho tiempo de lectura e investigación colectiva, como solemos armar nuestro catálogo. Circulan textos entre nosotros, los discutimos, un autor nos lleva a otro, una editorial a otra, y así, vamos pasándonos libros que nos interesan, incluso pueden ser libros ya publicados por otras editoriales que nos sirven de inspiración o de brújula”, desarrolla el impulsor de la editorial junto a Diego Esteras.
“También hablamos con referentes cercanos que nos sugirieron libros, como por ejemplo ‘Miles de ojos’, de Maximiliano Barrientos, el primer libro de la colección, que fue recomendación de Mariana Enriquez. De a poco se fue armando una fisonomía de lo que nos interesaba publicar, y cuánto más claro fuimos teniendo esa fisonomía más alternativas fueron apareciendo”, agrega.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí