
Combo efectos colaterales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Efectos Colaterales” apunta a rescatar nuevos registros a partir de los textos de Maximiliano Barrientos, Alexander Laumonier y Leonardo Felipe
Combo efectos colaterales
Identificada hasta ahora con los ensayos como género central, la editorial Caja Negra lanza una colección de ficción bajo el nombre de “Efectos Colaterales” y con la idea de “experimentar con nuevos registros textuales (más lúdicos, más fantasiosos, más poéticos) para explorar los temas”, según señala uno de sus editores y fundadores, Ezequiel Fanego.
De alguna manera, este lanzamiento es un salto pero también una apuesta por lo híbrido. Fanego explica que esto se debe a que hay un montón de continuidades porque los libros que van a publicar podrían catalogarse bajo el concepto de “literatura contemporánea”.
“Una de las cosas que detectamos es que la narrativa actual está muy atravesada por otro tipo de escrituras (por la teoría, por la autobiografía, pero también por los modos de escritura de la vida online por ejemplo) así como la teoría está cada vez más cerca de la imaginación literaria. En definitiva, como en muchas otras áreas de la vida, en la escritura las fronteras no son más que construcciones analíticas, un tanto forzadas, que ponen límites así donde no existen”, describe.
¿Por qué? Porque para el editor “la realidad se parece más a un universo múltiple y poroso en el que los registros se confunden”. Y aclara: “Si bien decimos que Caja Negra está comenzando una colección de ficción, lo más justo probablemente sería decir que Caja Negra va a experimentar con nuevos registros textuales (más lúdicos, más fantasiosos, más poéticos) para explorar los temas que siempre nos obsesionaron”.
Sobre cómo fue la decisión de comenzar con esta colección, Fanego dice que “más que una decisión es un deseo” que vienen alimentando hace muchos años e identifica su comienzo en una intuición, esto es, en “el impulso de empezar a experimentar con otros géneros distintos al ensayo, para volverse luego casi una necesidad. Algo que nos pasó en otros momentos con otras colecciones: partir de una idea un tanto difusa para, de a poco y con el correr de las lecturas y las conversaciones internas, empezar a rodearnos de un montón de libros que necesitaban de un nuevo contexto para salir en nuestra editorial. La decisión un poco se fue tomando así, sola, después de mucho rumiar un día casi ya estaba tomada”.
Este año la colección publicará seis libros: “Miles de ojos”, de Maximiliano Barrientos; “Vaquera invertida”, de McKeinzie Wark; “Detalle infinito”, de Tim Maughan; “El reemplazo”, de Alexander Laumonier; “Historia universal del after”, de Leonardo Felipe; y “Espacio negativo”, de B.R. Yeager.
¿Cómo llegaron a ellos y cómo decidieron publicarlos? “Fueron el fruto de mucho tiempo de lectura e investigación colectiva, como solemos armar nuestro catálogo. Circulan textos entre nosotros, los discutimos, un autor nos lleva a otro, una editorial a otra, y así, vamos pasándonos libros que nos interesan, incluso pueden ser libros ya publicados por otras editoriales que nos sirven de inspiración o de brújula”, desarrolla el impulsor de la editorial junto a Diego Esteras.
“También hablamos con referentes cercanos que nos sugirieron libros, como por ejemplo ‘Miles de ojos’, de Maximiliano Barrientos, el primer libro de la colección, que fue recomendación de Mariana Enriquez. De a poco se fue armando una fisonomía de lo que nos interesaba publicar, y cuánto más claro fuimos teniendo esa fisonomía más alternativas fueron apareciendo”, agrega.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar