Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CALLES
Felipe Pigna
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
En las letras de “rosa” está la rosa y todo el Nilo en la palabra “Nilo”
Este no es un libro tradicional, uno de esos que empiezan y terminan, que se leen linealmente, perfectamente como una novela o un volumen de cuentos, aunque podrías perfectamente abordarlo de manera ortodoxa y disfrutar de la lectura. Tampoco es un diccionario de las calles de Buenos Aires, una obra de referencia a la cual recurrir cuando queramos saber por qué una calle se llama como se llama; sin embargo, al final encontrarás un índice onomástico donde buena parte de las calles están ordenadas alfabéticamente para que puedas encontrarlas. Por último, tampoco es un volumen individual: se trata de una colección que está en proceso y que pretende ir tan lejos como pueda.
VINCULEAR
PRÁCTICAS PARA EL BUEN SEXO
Lic. Cecilia Ce
Se cree que el sexo se debe saber de manera natural y espontánea, pero si para todo en la vida necesitamos aprender y ejercitar, ¿por qué en este caso sería diferente?
LA CONSPIRACIÓN REPTILIANA
Y OTRAS VERDADES QUE IGNORAS
José Luis Camacho
Una casta de seres que están por encima de nosotros en la escala evolutiva ha dominado al ser humano desde el principio. Ellos controlan el poder financiero, político, mediático y militar, y manipulan nuestras creencias.
LAS DIEZ CLAVES DE LA REALIDAD
Frank Wilczek
En Las diez claves de la realidad el Premio Nobel de Física Frank Wilczek nos ofrece una sencilla pero profunda exploración de la realidad basada en las revelaciones de la ciencia moderna.
LA GUERRA DE LOS GIMNASIOS
César Aira
Aquí, el protagonista dice que se inscribe en un gimnasio para producirles temor a los hombres y deseo a las mujeres. A medida que el relato crece, una escritura naturalista, simple, va mutando hacia un estado inverosímil y fantástico.
LA MEMORIA ENTRE LAS SOMBRAS
Juan Carlos Manchiola
Este trabajo relata la historia de un personaje olvidado, el curita Fray Bernardino Gómez, primer expedicionario de la arqueología argentina. Cuando llegó en 1919 al claustro riojano de San Francisco de Asís, procedente de Córdoba, sus días estaban contados. Un asma irreversible lo condenaba. Pero como si se tratara de un milagro vivió 83 años. Fue un autodidacta que se dedicó a recorrer las provincias de La Rioja y Catamarca. Realizó más de cincuenta expediciones con un viejo chevrolet modelo 28. Recorrió a caballo y mula las sierras del Velazco y Famatina y creó, fruto de su coleccionismo, el Museo Arqueológico Inca. Esta obra trata de rescatar su legado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí