Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Se suman provincias

Se agrava la falta de gasoil y afecta a más actividades

Se agrava la falta de gasoil y afecta a más actividades
7 de Junio de 2022 | 02:51
Edición impresa

La falta de gasoil se ha agudizado y extendido a gran parte del país, afectando varias actividades económicas, fundamentalmente el transporte de carga, aseguraron ayer fuentes empresariales.

Según datos difundidos ayer por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), entre el 25 de mayo y el domingo último, 19 -entre ellos la provincia de Buenos Aires- de los 24 distritos en los que se divide el país han presentado problemas de abastecimiento de gasoil, un combustible utilizado principalmente para la maquinaria agrícola, los camiones y ómnibus de pasajeros.

El “mapa de abastecimiento” creado por la entidad empresarial muestra que, excepto las provincias productoras de hidrocarburos del sur del país, el resto de los distritos tiene dificultades para acceder a combustible.

La falta se viene registrando desde hace dos meses, cuando los productores rurales denunciaron que no tenían suficiente combustible para levantar sus cosechas y luego transportarlas a los sitios de acopio y los puertos de exportación.

ODISEA PARA TRANSPORTISTAS

“El panorama es cada día más complicado. La producción agropecuaria e industrial, que ya sufren demoras, se verán aún más afectadas si no se revierte la situación actual”, alertó el presidente de la FADEEAC, Roberto Guarnieri.

Según el “mapa de abastecimiento” actual, hay 14 distritos -incluyendo las cuatro provincias más pobladas del país y la ciudad de Buenos Aires- señaladas en “rojo”, donde hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.

En otras cuatro provincias “en naranja” el promedio de suministro es de 20 litros por vehículo debido a la imposición de cupos, cuando un camión necesita entre 35 y 40 litros para recorrer 100 kilómetros -una distancia corta dada la enorme extensión del país-.

Junto a la escasez, se dan demoras que afectan la operación del transporte de carga.

Según FADEEAC, el 29,6 por ciento de los transportistas debió esperar más de 12 horas para cargar combustible; 28,9 por ciento entre 3 y 6 horas; 24,4 por ciento entre 6 y 12 horas; y 17 por ciento entre 2 y 3 horas.

Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, advirtió que la falta de gasoil está poniendo en jaque a las economías regionales”, por lo que reclamó una “solución urgente” para impedir que la crisis impacte aún más en la elevada inflación que ya registra Argentina. “Los reportes que nos llegan desde diferentes lugares del país son serios porque están afectando la operatividad de los productores”, alertó.

Los meses de cosecha y envío a puerto de los granos son tradicionalmente de mayor demanda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla