
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la espera de anuncios, el titular de Diputados se reunirá con el Presidente y Silvina Batakis, que volvió hoy de Washington, fue recibida por el mandatario en Casa Rosada
El Gobierno sigue envuelto en una interna que suma capítulos y no da tregua: Sergio Massa aspirando a tener bajo su órbita todo lo relacionado con la economía, Cristina Kirchner intentando mantener la secretaría de Energía e YPF con funcionarios camporistas y buscando alejamientos de más funcionarios, y Alberto Fernández defendiendo a los suyos y alejando rumores de que la presidencia se podría transformar en un organismo colegiado conformado por él, el titular de Diputados y su Vice.
Por lo pronto, trascendió que hoy el primer mandatario recibirá a Massa para ofrecerle el cargo de superministro de Economía, pero también tocarán otros temas como la situación del ministro de Producción, Daniel Scioli, y el de Agricultura, Julián Domínguez. En ese cónclave se espera la definición de un plan económico y que aborden la idea del ex intendente de Tigre de nombrar a un nuevo titular del Banco Central. Mientras, pasado el mediodía Silvina Batakis se reunió con Fernández en la Casa Rosada, a horas de haber aterrizado tras su paso por Washington.
El Frente de Todos afronta una grave crisis y la economía del país parece no repuntar, con el dólar por las nubes, el riesgo país rozando los 3.000 puntos y un clima social que se recalienta por la suba de precios y la creciente inflación. Es en ese contexto que las peleas entre los actores más importantes del Gobierno son evidentes desde hace un tiempo y cada uno de los protagonistas lucha por su espacio de poder. Porque más allá de la delicada situación actual, también miran de reojo las elecciones del próximo año.
Massa, por caso, suena fuerte para ser superministro de Economía, haciendo a un lado a la reciente ministra Silvina Batakis, que asumió hace un mes cuando renunció el platense Martín Guzmán. Con el puesto que ocuparía, el titular de Diputados aspira a tener bajo su órbita todo lo relacionado con la economía.
En tanto, la intención de la vicepresidenta es mantener cargos clave como la secretaría de Energía e YPF. Además que se alejen funcionarios muy valorados por Fernández y, claro está, forzar a que sean reemplazados por gente vinculada a La Cámpora, que le son fieles a la ex mandataria.
Por el lado del Presidente, ya perdió varias piezas clave y es por eso que su estrategia es apoyar a los suyos. Pero a su vez está abocado a que no cobre más vuelo la sensación en la población de que de aquí en adelante la Presidencia de la República pueda llegar a ser un organismo colegiado que lo integrarían Alberto, Massa y Cristina.
Funciones y el plan de Massa
Sergio Massa habría puesto condiciones para aceptar ocupar el cargo de superministro en Economía y es por ello que será clave la reunión que mantendrá hoy con el Presidente. Se supo que si levanta el pulgar, también quedaría bajo su órbita el manejo de la relación con los organismos multilaterales de crédito como son el FMI, el Banco Mundial, el BID y la CAF, función que cumple actualmente el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
Por estas horas está en busca de asesoramiento de economistas de su confianza para delinear su “programa económico” en medio de un contexto complicado ante la falta de dólares. Y también le buscarán solución a lo que llaman una descoordinación de la política monetaria y cambiaria ya que el BCRA está fijando la tasa de interés nominal por debajo de la tasa de devaluación y la tasa de devaluación por debajo de la inflación, lo que provoca que se ralentice la liquidación de exportaciones y se acelere la demanda de importaciones.
Según publica el diario Clarín, el documento que le acercaron a Massa habla de avanzar sin miedo con un “desdoblamiento cambiario” que permitiría crear un “dólar soja”. Pero a diferencia de lo que se terminó anunciando este martes por parte del BCRA, lo que está en la cabeza de los economistas del actual titular de Diputados es permitir liquidación de dólares de la soja al valor del dólar MEP (ayer $ 325) por un período determinado de tiempo. En esto sí es similar al plan Pesce que abrió la ventana hasta el 31 de agosto, en principio.
El documento expresa: “Básicamente, se permitiría liquidar las exportaciones de soja al valor del dólar MEP por un plazo determinado. Para el productor, es equivalente a una reducción drástica y temporaria de las retenciones. Para el fisco, es equivalente a una devaluación ya que se asocia fiscalmente a una retención que se liquidará al dólar paralelo. Para cada dólar exportado, la retención del 35% se valúa al dólar MEP y por tanto genera más ingresos fiscales, medidos en pesos. Para el IPC-INDEC, el impacto es irrelevante ya que los argentinos no consumen soja. Por todo eso es una medida “win-win-win”.
Con este plan, los economistas que aconsejan a Massa esperan un shock de liquidación de soja de unos U$S 9.000 millones "que servirían de puente para llegar más o menos cómodos a la próxima liquidación de la cosecha gruesa en 2023” . Se aclara que esos dólares convertidos al tipo de cambio MEP le servirían a los productores para aplicarlos a la adquisición de insumos y bienes de capital (si hay disponibles) y a financiar la compra de semillas para la cosecha. O en el peor de los casos, para “recomprar” dólares en el mercado paralelo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí