Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Aseguran que el huracán Melissa que azotó Jamaica y toca tierra en Cuba es el más potente en 90 años
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados retomará hoy el debate de los proyectos que establecen “Alcohol Cero” al volante que buscan prohibir en todo el país que las personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas puedan conducir vehículos.
La reunión de la comisión que preside el radical jujeño Jorge Rizzotti se realizará a partir de las 14 en el anexo A de la Cámara baja, y contará con la presencia del director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, y representantes del colectivo “Madres del Dolor”.
La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.
Entre los proyectos que se encuentran en estudio, el impulsado por el diputado Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos) establece la prohibición a los conductores de todo tipo de vehículos para circular con cualquier concentración de alcohol en sangre superior a cero.
En su anterior visita a la cámara baja, Martínez Carignano sostuvo que “en la Argentina los siniestros viales son la principal causa de muerte en menores de 35 años” y remarcó que “resulta difícil pensar que la situación vaya a mejorar si no tomamos una intervención concreta”.
Por su parte, Vivian Perrone, madre de Kevin Sedano, quien falleció en 2002 a los 14 años luego de ser atropellado, celebró el tratamiento del proyecto y aseguró que “la pérdida de un hijo es algo de lo que nunca se vuelve atrás”.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan voluntarios para probar una vacuna contra bronquiolitis en La Plata: cómo anotarse
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia artificial para anticipar epidemias
Actualmente, las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz, y ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, tienen normativa de alcohol cero en sus territorios.
Mientras, las comisiones de Transporte, Prevención de las Adicciones y Legislación General del Senado bonaerense avanzaron a mitad de año en el tratamiento legislativo en torno al proyecto de alcohol cero al volante en la provincia de Buenos Aires.
La senadora Claudia Rucci es la autora de la iniciativa que fue presentada inicialmente el 12 de mayo de 2020 para prohibir la ingesta de bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes y similares si se conducen vehículos.
Días atrás, el plenario de las comisiones de Prevención de las Adicciones, de Transporte y de Legislación General escucharon posturas de referentes de la industria vitivinícola y cervecera , que habrían propuesto, no muy de acuerdo con el proyecto original, una norma segmentada por edades.
Antes, el plenario de comisiones recibió a funcionarios municipales y del Ministerio de Transporte nacional, a especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a familiares de víctimas, colectivos y a entidades que con matices brindaron argumentos a favor de la sanción de una ley de alcohol cero al volante en el territorio bonaerense.
Para Rucci, “nuestro país ostenta uno de los índices más altos de mortalidad por accidentes de tránsito. Sin embargo, son muy pocas las provincias en las que rige la tolerancia 0 al alcohol a la hora de conducir. Buenos Aires debe regular en ese sentido para dejar de padecer víctimas por la negligencia al volante”.
En el mismo sentido, la titular de la Comisión de Transporte, Lorena Petrovich explicó que: “Es de suma importancia avanzar de manera conjunta en una iniciativa de este tenor que ayudará a establecer nuevos acuerdos de convivencia y servirá como alivio a muchas familias que trágicamente perdieron a un ser querido en un accidente vial. Tenemos que legislar para bajar las estadísticas de muerte al volante”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones, Lorena Mandagarán, explicó que “es un avance importante que debe ir acompañado por medidas preventivas para construir otro de tipo de conciencia a la hora de manejar, basada en el respeto y cuidado por la propia vida y la de los demás”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí