
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESPACIO PATROCINADO
Con la primavera, regresa a La Plata el Festival Capital, un evento atravesado por numerosas expresiones artísticas, que revalida el posicionamiento de la ciudad como una de las principales capitales culturales del país. Participarán las bandas locales Guasones, Él Mató a un Policía Motorizado y Peces Raros.
El viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre, la escena artística local florecerá con la tercera edición del Festival Capital, que convocará a miles de platenses y vecinos de la región. Atraídos por una programación contundente y variada, podrán disfrutar de dos jornadas al aire libre repletas de actividades para toda la familia, con gran presencia de talento platense.
Por el Día del Estudiante, hay 2x1 ingresando el siguiente código promocional “Estudiantes” (sin las comillas). Válido hasta el lunes 26 de septiembre a las 23:59. Pasada esa fecha, los estudiantes podrán tener un descuento con el código #PotenciaCultural.
La música en vivo será el eje principal del evento, que contará con dos escenarios (Capital y del Castillo) y una carpa, por los que pasarán artistas de distintos estilos, generaciones, nacionalidades y recorridos. Se podrá escuchar a grandes referentes históricos –como los platenses Guasones y Él Mató a un Policía Motorizado, Las Pastillas del Abuelo o Fabiana Cantilo-, a proyectos en ascenso –Conociendo Rusia, Nafta o los locales Peces Raros, recientemente nominados a los Premios Gardel- y a algunos de los artistas más escuchados del momento.
Se destaca la participación de Dillom, rapero que visitó la ciudad en agosto, con su gira Post Mortem Tour, y agotó dos fechas consecutivas en el Teatro Ópera. También, la de Marilina Bertoldi, una de las principales voces femeninas del rock actual que, semanas atrás, hizo un side-show del festival en la misma sala platense, como adelanto de lo que será su presentación en la República de los Niños.
“Los festivales son una oportunidad para hacer algo bien sintético, bien potente, sorprender a quienes quizás no te elegirían y hacer disfrutar a la gente que te vino a ver”, sostuvo Benjamín Amadeo –quien también forma parte del atractivo cartel-, durante el encuentro que se realizó a principios de mes en un bar platense para presentar el festival a la prensa.
En esa línea, el evento organizado en conjunto por las productoras Gonna Go y Crack significará una buena carta de presentación para muchos artistas emergentes, una ventana que se les abrirá a voces como las de Feli Ruiz, La Valenti, Silvestre y La Naranja o Lisandro Skar, que podrán darse a conocer frente a nuevos públicos. “Es una locura estar convocado a este festival que tiene tantas bandas increíbles, es una especie de sueño para mí”, declaró Skar.
Durante las dos jornadas, también habrá lugar para artistas locales de otras disciplinas, como la poesía (Todas las fiestas de mañana), la gráfica callejera (Terror Gráfico, Vibra, Memixx, Juanhoelcantante, Aladro, Tone, Agustín Taverna, Catalina Featherston), la performance (Oráculo Astral de Yermania Astropop), la ilustración (Ichu Stencil, Leo Gauna), la realidad virtual y la realidad aumentada (Federico Torroba), la serigrafía (Colectivo NAGA) y hasta prácticas deportivas, como el slackline –equilibrio sobre una cinta plana- y el trickline –trucos sobre la cuerda- (La Plata Slack, West Side Slack).
Otro novedoso proyecto con ADN platense que participará del Festival Capital será Sucre, productora especializada en hip hop, que llevará una exhibición de los eventos que organiza cada mes en la ciudad. Durante el primer día, se representará lo que es Versus, el ciclo que realiza en la Sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha. El segundo día llegará el turno de la liga de baile y de la liga de freestyle, dos propuestas en las que prevalece la improvisación y el ingenio.
En 2019, la primera edición del Festival Capital demostró que La Plata necesitaba tener su propio festival y, con una gran respuesta por parte del público –convocó a más de catorce mil personas-, enseguida logró instalarse en la agenda nacional. Luego de haber propuesto una edición virtual en 2020 y de presentarse en formato de sesiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2021, este año el festival regresa a sus raíces, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como “capital cultural”.
Las entradas y abonos están a la venta por Livepass y en la boletería del Teatro Ópera (calle 58 ente 10 y 11).
Los estudiantes podrán tener un descuento con el código #PotenciaCultural.
Para clientes de Banco Provincia, hay 4 cuotas sin interés con Visa o Mastercard.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?