
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
La suba del dólar blue, que anduvo con precios máximos de $375, le puso más presión a la inflación. En el mundo de las pymes reconocen que el costo de reposición, ante la ausencia de dólares oficiales para importar, se hace con los billetes del mercado paralelo: “Es eso o dejar de producir y echar gente”, dicen.
“Acá el Gobierno nos pide que pongamos nuestros dólares para importar, porque obviamente hay que cuidar los del Banco Central. Pero inevitablemente esas divisas que usamos para mantenernos en actividad hay que reponerlos y eso es al blue. Entonces lo que va a pasar es que el bien final va a subir porque el componente dolarizados lo tenemos que valuar a $370”, confirmaba un empresario.
Sucede que el cepo importador, que oficialmente se llama SIRA, está haciendo estragos en las pymes. A tal punto que una encuesta de la UIA marcó que el 90 por ciento de las industrias no tiene acceso a los dólares que Sergio Massa les prometió.
Según la central fabril, el 86 por ciento de las empresas tiene problemas para obtener financiamiento para importar bienes de capital. En el caso de los repuestos, las firmas con inconvenientes de ese tipo ascienden al 90 por ciento y para los “insumos” toca el 89,7 por ciento. “Los plazos son eternos y a diferencia del SIMI, ahora el Gobierno te patea todo para muy adelante. Hoy por hoy tenés que comprar con la tuya y a este valor del dólar significa que va a haber aumento de precios sólo por el componente importado al blue”, dice otro empresario.
Lo cierto es que todo esto pone más difícil la idea de Economía de bajar la inflación y alinear el resto de las variables. En las empresas se sabía que los primeros 4 meses del año iban a ser de escasez de divisas y que el Gobierno iba a resistir poniéndole el pie a los importadores.
LE PUEDE INTERESAR
Tecnológicas y otra ola de despidos
LE PUEDE INTERESAR
Un paso positivo, el de sancionar de una buena vez a los “banquineros”
“La situación marca que o usamos nuestros dólares o dejamos de producir. Y nadie va a bajar las persianas por eso. Además, no creo que esto cambie durante este año. Importar va a ser un tema complejo durante todo el 2023”, afirman en el sector pyme.
Si bien no se sabe la incidencia en la inflación que puede tener el dólar blue al final del día, sí se sabe que le complica el plan a Massa de tener un IPC con “un tres por delante” en abril. De todas formas, la tarea de desinflar los precios al nivel que busca el ministro era considerado algo poco probable a lo sumo que haya una recesión fuerte.
Massa explicó recientemente el movimiento del dólar blue. Dijo en entrevistas durante el fin de semana que la suba responde a los 350.000 argentinos que salieron o están saliendo al exterior de vacaciones.
“Cuando tienen que elegir llevar dólares o gastar con tarjeta, miran cuánto representa el dólar tarjeta y cuánto el blue o el conocido como Qatar, hacen la cuenta y prefieren comprar el dólar blue, que aparece más abajo y además no tiene el control de la situación fiscal, impositiva”, dijo el ministro.
En la City creen que el valor de equilibrio de los dólares alternativos está en torno a $400 y no a los $371 del blue o los $360 del CCL. El MEP es el más barato del mercado en torno a los $345.
“Esta tensión entre coyuntura (más vinculada a los fundamentos monetarios) y de largo plazo (vinculada netamente a las expectativas) tiene altas chances de acompañarnos, de mínima, de aquí a agosto”, dice Portfolio Personal Inversiones (PPI).
“Inobjetablemente el primer enfoque hace suponer que los dólares libres tienen recorrido alcista, sobre todo si se considera que 2023 tendrá una emisión monetaria no muy inferior a la récord de 2022 (la expansión de Base Monetaria bruta fue 8 por ciento del PBI). En contraste, la perspectiva de cambio de Gobierno presiona el crecimiento real de los tipos de cambios libres”, afirma.
“Una encuesta de la UIA marcó que el 90 por ciento de las industrias no tiene acceso a los dólares que Sergio Massa les prometió”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí