
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con los bombos en mano y los trajes listos, se preparan de cara a la temporada alta de festejos
Los miembros de Boom Batuke, grupo que nació hace 23 años
A pesar de que los flashes estén puestos sobre ellos durante el mes de febrero, las murgas y comparsas de la ciudad cuentan con presentaciones a lo largo de todo el año que les permiten llegar de la mejor manera al evento cúspide, que no es más que la punta del iceberg de todo el trabajo que tienen por detrás.
“A lo largo del año actuamos en diferentes eventos como el Día del Niño, en cumpleaños, en recibidas y en entregas de trofeos, entre otras cosas”, detalló Gisela, una de las encargadas de la Comparsa Bomani, que antes de los carnavales competirán el 4 de febrero en Morón de la Copa Carnaval. Pero quizás el evento más importante del que participó el grupo conformado por vecinos de Barrio Aeropuerto y Altos de San Lorenzo fue “Mar y Zamba un encuentro nacional e internacional de batería y batucadas, que se hizo en Mar del Plata”, manifestó la murguera.
La historia de Bomani, es breve en el tiempo si se la compara con otras murgas, nació como homenaje a un vecino del barrio, “el Abuelo Barragán que fue el que empezó con toda esta movida carnavalera cuando nosotros eramos chicos”, recordó Gisela. Hoy a cuatro años de su creación, cuentan por primera vez eligieron una temática sobre la cual bazar su cuadro y fue la historia de los dioses egipcios, lo que implicó que se tengan que juntar no solo a pensar el show sino también a aprender la historia y recrear los trajes.
Es que los murgueros se encargan de todo, de la parte artística pero también de la logística,la administrativa y sobre todo de la subvención económica. “Todo está hecho a pulmón, con rifas, bingos y bono contribución” detalló.
“La autogestión siempre tiene un costo desde nuestro bolsillo, ya sea para el traslado, el sonido, las luces, los trajes y hasta para la niñera, porque muchas de nosotras maternamos”, sostuvo en ese sentido Eva, miembro de la murga de estilo uruguayo “La gran puta”. Pero esta temporada, ambos grupos cuentan con una entrada extra ya que resultaron ganadores de un premio otorgado al Instituto Cultural Provincial, para poder llevar adelante sus proyectos.
“La propuesta que nosotros queremos llevar adelante es un carro itinerante que pueda ir deslizándose por la ciudad de La Plata para poder tocar y si hay alguna banda del barrio hacer una presentación en conjunto”, describió el proyecto que los llevó a quedarse con otro de los premios, Gerónimo de “Boom Batuke”. “Esto repercute un montón porque somos una organización autogestiva, tocamos, a veces pasamos la gorra y los que van a participar nos brindan algún tipo de ayuda y colecta para nosotros, la subvención es así”, manifestó Gerónimo y añadió que “a veces tocamos en fiestas privada y con eso vamos juntando para los parches, además los que tenemos la oportunidad de tener algún trabajo estable aportamos lo que podemos”.
LE PUEDE INTERESAR
Por el club y la localidad: un nuevo espacio en Villa Elvira
LE PUEDE INTERESAR
Ingresantes: arranca Medicina, con el desafío de la presencialidad
El pasado septiembre Boom Batuke cumplió 23 años y lo festejaron en Los Hornos de donde son oriundos. “En el grupo somos entre 20 y 25 pibas y pibes de edades que van desde los 14 hasta los 36 años”, detalló el miembro de la batucada que concentra sus ensayos en la intersección de las calles 68 y 131. Además de contar con la organización de su propio carnaval y el festejo de su cumpleaños también “vamos a tocar a comedores, centros culturales y alguna que otra fiesta que nos interese, la única condición es que sea libre y gratuito para toda la familia. Nos interesa que tenga un marco popular porque somos una batucada con un estilo crítico y solidario”.
Muchas veces lo ideológico es tan importante como el arte que producen y en el caso de la murga que integra Eva, fue lo que las motivó a reunirse. “La murga surgió a raíz de una situación que vivieron unas compañeras cuando participaban de una comparsa de candombe en la que uno de los chicos les dijo ‘estaría bueno hacer una murga uruguaya toda de mujeres’”, recordó pero cuando lograron conformar el grupo se encontraron con el primer no que, aunque suene raro, provino desde el mismo que las había animado que les fustigó: “Ah no, pero era un chiste mirá que va a haber una murga uruguaya de mujeres”. De todos modos siguieron adelante y hoy a 20 años el grupo compuesto íntegramente “por mujeres, lesbianas y cosos, cantantes y percusionistas”. La formación siempre mantuvo la idea original de hacer una murga de estilo uruguayo a partir de “una formación de voces y baterías que cuentan con bombo, platillera y redoblante”.
Esas son algunas de las historias de los murgueros de la Ciudad. Decir que el suyo es un trabajo silencioso parece un oxímoron, pero la realidad es que todos sus preparativos pasan casi inadvertidos para la comunidad que cada febrero, pomo en mano, esperan el ritmo de los tambores para colmar las calles platenses y otras.
“A lo largo del año actuamos en diferentes eventos como el Día del Niño, en cumpleaños, en recibidas y en entregas de trofeos, entre otras cosas”
Gisela, una de las encargadas de la Comparsa Bomani
“La autogestión siempre tiene un costo desde nuestro bolsillo, ya sea para el traslado, el sonido, las luces, los trajes y hasta para la niñera, porque muchas de nosotras maternamos”
Eva, miembro de la murga de estilo uruguayo “La gran puta”
La comparsa Bomani se prepara con un cuadro espectáculo inspirado en los dioses egipcios
Los miembros de Boom Batuke, grupo que nació hace 23 años
Los trajes de la comparsa bomani inspirados en Egipto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí