
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno anticipó la convocatoria al recinto en plena avanzada contra el alto tribunal. También quiere tratar temas económicos
el congreso levanta el receso para tratar el juicio a la corte
La avanzada del Gobierno nacional contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sumó ayer un nuevo capítulo, luego de que la vocera presidencial confirmara que en la segunda quincena de este mes los legisladores deberán interrumpir su descanso estival para, entre otros temas, tratar el pedido de juicio político que el Presidente, Alberto Fernández, impulsa contra los jueces del alto tribunal.
“Será en la segunda quincena de enero, la semana que viene va a salir la convocatoria” a sesiones extraordinarias, anticipó Gabriela Cerruti en su tradicional rueda de prensa de los jueves ante periodistas acreditados en Casa Rosada.
Allí desgranó que el debate circulará en torno “al pedido de juicio político (a la Corte) y temas económicos, que se están terminando de definir”.
La funcionaria agregó que “la mayoría de los gobernadores” apoya el proyecto del oficialismo contra el máximo tribunal de Justicia tras el fallo por la coparticipación que obliga al Gobierno a devolverle a la ciudad de Buenos Aires los fondos que le había quitado.
“La Corte Suprema violó la Constitución e intervino sobre el accionar de los otros poderes. El pedido de juicio político se basa en que la Corte intervino en un caso del poder Legislativo con respecto al caso del Consejo de la Magistratura, poniendo en vigencia una ley que estaba derogada, y en la cuestión de la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires, en donde claramente violó la división de poderes”, disparó Cerruti, en línea con el discurso del Presidente y la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Para la vocera presidencial, “el Presidente y los gobernadores tomaron una decisión histórica: promover el juicio político a la Corte. Esto tiene que ver con la situación que estamos atravesando: la Corte se entromete en el accionar de otros poderes”.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia dictó el freno a la obra de veredas en 7
LE PUEDE INTERESAR
Presidente al ataque: los jueces, “únicos privilegiados”
En ese contexto, le recordaron a Cerruti que algunos gobernadores aliados y del peronismo disidente no están de acuerdo con la iniciativa oficial contra la Corte. A lo que retrucó que lo “importante y trascendente” es que el Presidente y “la mitad de los gobernadores” impulsan esta decisión y que “tal vez más adelante otros gobernadores y actores de la sociedad civil se expresen”.
En otro tramo de la conferencia de prensa en la Rosada, Cerruti aseguró que el objetivo del Gobierno para 2023, en materia económica, es “además de bajar la inflación, que suban los salarios”.
Al ser consultada sobre eventuales medidas oficiales para ponerle un tope a los aumentos en las tarifas de servicios públicos, la portavoz solo dijo que esa política “se va a estar definiendo en los próximos meses”, y destacó al respecto la realización de audiencias públicas.
Más allá de eso y del debate sobre el juicio político a los jueces de la Corte que se llevará todas las miradas, en el temario que enviará el Ejecutivo a las sesiones extraordinarias del Congreso habrá proyectos de índole económica.
Si bien aún no trascendió el detalle fino de las propuestas, desde el Palacio de Hacienda esperan que en el recinto comience a discutirse el nuevo blanqueo de capitales, el programa de beneficios para incentivar la exportación de gas natural licuado (GNL), un esquema del monotributo para el sector tecnológico y un proyecto para fomentar inversiones en el agro. Además, se evalúa si se enviará o no la nueva ley de moratoria previsional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí