

El ejército israelí hacía anoche nuevas incursiones terrestres en la Franja de Gaza contra los terroristas de Hamas / AP
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo Hamas anunció que está “preparado” para enfrentar la invasión y vaticinó “intensos combates” en la zona de Franja. Preocupación de la comunidad mundial
El ejército israelí hacía anoche nuevas incursiones terrestres en la Franja de Gaza contra los terroristas de Hamas / AP
JERUSALÉN
El ejército israelí amplió ayer sus operaciones terrestres en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista palestino Hamás, que dijo estar preparado para enfrentar una invasión y por la noche anunció “intensos combates”.
La comunidad internacional manifestó su preocupación por la situación humanitaria en el enclave, bombardeado y asediado por Israel en respuesta al letal ataque lanzado desde allí por Hamás el 7 de octubre.
La guerra se inició el 7 de octubre con la incursión de comandos de Hamás que, según Israel, mataron a más de 1.400 personas en el sur del país, en su mayoría civiles, y secuestraron a más de 220 llevadas como rehenes a Gaza.
LEA TAMBIÉN
Un bebé argentino, entre los retenidos por Hamas
En represalia, Israel desencadenó una campaña de incesantes bombardeos, que según Hamás dejaron más de 7.300 muertos, entre ellos más de 3.000 niños.
El grupo islamista afirmó que “cerca de 50” rehenes murieron por los bombardeos israelíes.
Israel impuso además un asedio prácticamente total de ese territorio de 362 km2 y más de 2,3 millones de habitantes.
El ejército israelí indicó que aumentó los bombardeos “de manera muy significativa” y anunció que “ampliará sus operaciones terrestres esta noche”, tras dos noches seguidas de incursiones de tanques.
Los bombardeos se concentraron en particular en la Ciudad de Gaza, al norte de la Franja, mostraron videos de AFP.
Hamás señaló pocas horas después enfrentamientos en dos sectores de la Franja.
“Nos enfrentamos a incursiones terrestres israelíes en Beit Hanun (norte) y al Bureij (centro). Se están librando intensos combates”,
Hamás se dijo “preparado” para enfrentar una invasión.
“Si [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu decide entrar en Gaza esta noche, la resistencia está preparada”, declaró en Telegram un dirigente de Hamás, Ezzat al Risheq. “La tierra de Gaza se tragará los despojos de los soldados” israelíes, añadió.
Hamás afirmó además que Israel “cortó las comunicaciones y la mayor parte de internet”, “para perpetrar masacres con bombardeos de represalia por aire, tierra y mar”.
Miles de personas se manifestaron el viernes en Cisjordania ocupada y en varios países árabes en apoyo a los palestinos de Gaza.
Ayer entró en la Franja por primera vez desde el inicio de la guerra un equipo de la Cruz Roja, de seis médicos, acompañados de seis camiones de ayuda, indicó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Desde el 21 de octubre, algo más de 70 camiones entraron en la Franja desde Egipto, indicó el jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Una cantidad muy insuficiente para la organización, que reclama especialmente combustible para hacer funcionar la infraestructura de salud.
LEA TAMBIÉN
El cuarto vuelo de repatriados llegó al país
Antes del “asedio total” impuesto por Israel el 9 de octubre, unos 500 camiones llegaban al enclave diariamente.
“Muchas más [personas] morirán pronto como consecuencia del asedio impuesto en la Franja de Gaza” por Israel, afirmó Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
La infantería israelí llevó a cabo la noche del jueves al viernes una “incursión selectiva en el sector central de la Franja de Gaza”, apoyada por “cazas y drones”, antes de abandonar el territorio, anunció el ejército.
Israel llevó a cabo por la noche una “incursión selectiva” apoyada por “cazas y drones”
En esa operación, agregó, se bombardearon objetivos de Hamás “en toda la Franja de Gaza” y se dstruyeron rampas de lanzamiento de cohetes y centros de mando de Hamás.
El ejército de Israel acusó a Hamás de usar hospitales en Gaza como centros de operaciones para dirigir ataques.
El movimiento islamista consideró de inmediato que se trataba de acusaciones “totalmente infundadas”.
Cerca de 1,4 millones de personas huyeron en las últimas semanas hacia el sur de la Franja, aunque unas 30.000 regresaron al norte en los últimos días, según la ONU.
“Volvemos para morir en nuestras casas. Será más digno”, afirmó Abdallah Ayyad, que regresó a la ciudad de Gaza con su mujer y sus cinco hijas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí