En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En mayo, el Banco Central puso en circulación el billete de $2.000 y luego de poco más de cuatro meses, con el dólar blue récord, ya perdió un 42% de su valor. Hoy, con el papel moneda de máximo valor en el país se pueden adquirir menos de U$S2,37.
El billete anunciado en febrero ya había sufrido pérdidas antes de llegar a los cajeros automáticos. A principios de año alcanzaba para U$S5,27, en tanto que para mayo, cuando comenzó a circular, se podía comprar U$S4,08 en el mercado paralelo.
Sin embargo, a poco más de cuatro meses de su puesta en circulación, el billete continuó perdiendo valor en medio de la alta inflación y los saltos del dólar paralelo.
Con la devaluación impulsada por el Gobierno un día después de las PASO en agosto, que llevó el dólar oficial a $350,50, el billete que rinde homenaje a Ramón Carrillo y Cecilia Grierson perdió más de 30% de valor.
Aquellos que todavía pueden comprar en bancos el cupo mensual, hoy adquieren un total de U$S5,70. En mayo, se llevaban una suma de U$S8,21. En tanto que en febrero, con la misma cantidad, se podía comprar U$S9,90.
A modo de comparación, cuando el de billete de $1.000, salió a las calles, el 1° de diciembre de 2017, permitía comprar U$S55. Entre ese momento y agosto de 2023, la inflación acumulada llegó a 1.589,79%, es decir que para comprar una canasta de productos que en diciembre de 2017 totalizaban $1.000, hoy se requieren $16.897,93.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto de Ganancias en los sueldos de empleados
LE PUEDE INTERESAR
Domicilio fiscal
El billete de $2000 entró en circulación hace cuatro meses, pero todavía hay muchos cajeros automáticos que no están actualizados para leerlo y entregarlo.
Cuando un cajero automático rechaza el billete de $2.000 se debe a que cada sucursal bancaria debe configurar las caseteras de estas máquinas para que reconozcan a los nuevos ejemplares. Se trata de un procedimiento sencillo, pero que es necesario para que se pueda aceptar un depósito con este tipo de billetes.
Ante la problemática, las entidades bancarias explicaron que la persona que no logre depositar el billete de $2.000 puede acercarse a la ventanilla y cambiarlo por otros de menor denominación.
“La incorporación del billete depende de cada banco, la marca o la tecnología del cajero. En nuestro caso, demora algunos meses porque tenemos que mandar al fabricante el modelo y generar el software adecuado para adaptar el cajero. Por el momento, no estamos cargando con billetes de $2.000 porque no los reconocen nuestros cajeros, pero en breve lo harán. Es un proceso habitual, lo mismo sucede con el nuevo billete de $1.000, explicaron desde un banco privado a NA.
En rigor, otra voz del sector bancario enfatizó que “no es un proceso fácil de adaptación de terminales” y señaló, por otro lado, que “no hay muchos billetes de $2000 en circulación”. En concreto, representan el 1% del total en circulación.
En contraposición, desde el Banco Central aseguraron que “los billetes de $2.000 funcionan perfecto en los cajeros” y que “puede haber alguna máquina de alguna entidad que aún no se actualizó, pero sería un caso puntual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí