Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habló ante el llamado “círculo rojo” y dio más definiciones económicas sobre un posible gobierno suyo. Pero no de dolarización
El candidato libertario, Javier Milei, ayer en el almuerzo empresarial/na
Javier Milei se reunió ayer con los principales empresarios del país. Un círculo rojo que lo mira extrañado, que intenta descifrarlo. Tuvo algunas definiciones puntuales, como que “la solución” de los problemas macroeconómicos es de shock” y habló de “un salto al vacío” si es elegido su rival, el actual ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
El líder libertario participó de un almuerzo en el Hotel Alvear con decenas de ejecutivos organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), un foro compuesto por directivos de las principales cámaras empresarias. Se mostró sereno, ecuménico. El dato: no mencionó ni la famosa dolarización de la economía ni la disolución del Banco Central, promesas de campaña -en especial de la primera parte- que lo habían mostrado disruptivo.
“Argentina está frente a la peor crisis de la historia porque combina elementos del Rodrigazo, de la hiperinflación de 1989 y de la crisis del 2001”, dijo Milei al abrir su exposición. El auditorio, se sabe, es un manojo de incertidumbre respecto a lo que pueda pasar el día después del balotaje. Hoy recibirán a Massa para escucharlo.
El libertario sí habló del cepo cambiario. “Si uno no arregla el cepo no se puede volver a crecer, la clave está ahí. ¿Cómo abro el cepo y no termino en una híper? Gran parte del problema radica en resolver el problema de las Leliqs. Por otro lado, hay que ajustar cinco puntos. Pero el ajuste lo tiene que pagar la política, tienen que caer las partidas de donde muerden los políticos”, explicó Milei cuando fue consultado por el presidente del CICyP, Marcos Pereda (de la Sociedad Rural).
Pereda le transmitió preguntas elaboradas por el llamado Grupo de los Seis (G6), que aglutina a los principales empresarios del país. Las mismas preguntas le harán hoy a Massa. Se trata de los representantes de la Rural, la Cámara Argentina de Construcción, la de Comercio, la Asociación de Bancos Argentinos, la Bolsa de Comercio y la Unión Industrial.
Milei observó impertérrito, calmo, un pedido de ese grupo para que se respete la democracia en caso de ser elegido. Dijo a modo de respuesta que existe una “campaña del miedo” en su contra e intentó transmitir tranquilidad sobre sus planes para un eventual gobierno. “Si la voluntad popular lo elige, queremos pedirle apego a la Constitución, y a las leyes, a la cultura del trabajo y el mérito; la transparencia, la sensibilidad social y una verdadera vocación cívica”, fueron las palabras del anfitrión Pereda.
LE PUEDE INTERESAR
Massa también fue en busca del voto militar
LE PUEDE INTERESAR
La política municipal, entre la transición y el desafío del balotaje
El libertario lo escuchaba sentado en la mesa central, rodeado de sus principales asesores: su hermana Karina, Guillermo Francos, Gustavo Ferraro, Ramiro Marra y Leandro Vila. No llevó a ningún referente económico del espacio. Tampoco ningún dirigente del PRO, o del macrismo para ser más específicos, sus actuales socios de cara a balotaje.
Ya en el atril, hizo un aviso: dejaría la mayor parte de su exposición para las preguntas de los invitados, porque le resultaba “más divertido”. Se lo veía descontracturado, tal vez sintiendo que el ámbito le era afín.
“El tipo de democracia que queremos es con los valores de Alberdi, donde consta el respeto de las minorías”, empezó. Y rápidamente se dispuso a criticar el Gobierno, sin mencionar a Alberto Fernández, Cristina Kirchner o Massa. “Enfrente tenemos la versión de la democracia que se lleva todo puesto, que parece un consenso, que es la tiranía de las mayorías, mejor conocida como populismo. Venimos a plantear esta discusión entre populismo y república”, dijo.
Consultado sobre su política exterior, les dijo a los empresarios: “Sigan haciendo todos los negocios que quieran con Brasil y China, pero yo nunca voy a ser un aliado de los comunistas”. Y enfatizó: “Voy a estar aliado a los Estados Unidos e Israel, no voy a estar aliado a los gobiernos comunistas y a los que no respetan la democracia liberal”.
Otra de las preguntas se centró en la obra pública. Milei señaló que “no es necesario que el Estado se meta en el medio” y anunció: “Lo que planteamos es un modelo a la chilena, de iniciativa privada. Eso sí, no es apto para corruptos”.
El candidato elogió en general a los empresarios, en busca de respaldo para el domingo. Sabe que sus propuestas iniciales, hoy bastante aplacadas, generan cierta alarma. Sobre todo en el sector industrial. De hecho Milei había rechazado invitaciones de la UIA que, como se dijo, ayer estuvo representada en el almuerzo. “Nuestro modelo es el liberalismo, el respeto al modelo de vida del prójimo y del derecho a la propiedad privada (...). Los empresarios, en lugar de ser perseguidos, como lo son, deberían ser reconocidos como héroes. El emprendedor es un héroe porque mejora la calidad de vida a los seres humanos, es fuente de trabajo, progreso y bienestar para todos”, dijo.
Agregó: “Muchachos, se rompen el lomo laburando. ¿Por qué permiten a delincuentes que les roben el fruto del trabajo de esta manera? Es la víctima defendiendo al victimario. Tenemos tan trastocados los valores, que pedimos más del victimario”.
El dato más comentado tal vez lo aportó Eduardo Eurnekian, el dueño de Corporación América y exempleador de Milei, cuando lo abordó la prensa. “Tengo 3.700 ñatos que trabajan en mi empresa, uno salió fallado, qué querés que haga”, dijo irónico.
La ironía de Eurnekian: “Tengo 3.700 ñatos en mi empresa, uno salió fallado”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí