Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Del duelo por un amor romántico, la historia se desliza hacia otro muy profundo, el de la pérdida de una hermana melliza, de la que no están claras las circunstancias ni su temporalidad
Poeta, editora y música, Vir del Mar nació en Córdoba / Télam
Con dos duelos que se entrelazan y revelan la experiencia de la transformación que supone salirse de una misma para volver a encontrarse, Vir del Mar construye en su primera novela, “Las fugas”, una trama que logra ficcionalizar la intersección entre el registro íntimo de una voz narradora que evoca un relato en primera persona con preguntas que indagan en el amor, la hermandad, la ausencia y el cuerpo como territorio de dolor pero también de deseo.
“Como siempre que salgo a correr el resultado es inmediato. El cuerpo se activa como una fiera dormida por la hibernación obligada, la sangre baila la danza de la adrenalina, los poros de la piel se ensanchan como agujeros negros que absorben todo el aire alrededor suyo y los músculos tienen la sensación de pertenecer a otro cuerpo más poderoso”. Así comienza “Las fugas” (Caballo negro), la primera novela de Vir del Mar donde el cuerpo opera como un registro de la experiencia y la transformación, un lugar para pensarse y sentir, como le ocurre a Princesa, protagonista marica de esta ficción.
La novela pone en escena pequeñas y enormes mutaciones en la vida de Princesa: del duelo por un amor romántico, la trama se desliza hacia un otro muy profundo, el de la pérdida de una hermana melliza, de la que no están claras las circunstancias ni su temporalidad. Las escenas de esa memoria compartida o de ese hueco de la ausencia se deshojan en la escritura de la narradora, quien encuentra en el nombrarse con el pronombre de ella una identidad compartida con su hermana.
Entre duelos y luminosos encuentros con ella misma- como una caminata de lo más rutinaria-, Princesa vivirá con una pareja de lesbianas “de la vieja escuela” que la acompañan en la transición de sus sentimientos, también trabajará en un bar, tendrá citas, disfrutará del placer, se redescubrirá. ¿Se volverá a encontrar?
Poeta, editora y música nacida en Córdoba, Vir del Mar (1992) es autora de “Sirena de Atelier” (Inflorescencia) y “La hija salió mala” (Elemento Disruptivo). “Las fugas” es su primera novela: “Es una idea muy queer la idea de la fuga y tiene en sí la potencia de poder irnos de lo que nos daña, pero para llegar a un lugar mucho más tierno mucho más potente, que es el contacto con una misma”, dice.
En cuanto a cómo aparece la trama de su primera novela, “Las fugas”, la protagonista contestó: “Esto empieza a despertarse un poco por un aburrimiento mío y arranca hace siete años. La parte más amorosa empezó un poco como un diario: fragmentos que pertenecían a una cosa más de autoficción, más de una narrativa contando mi historia, pero rápidamente eso me aburrió y se me agotó. Y en el ejercicio que estaba haciendo, que era escribir una novela, empecé a armar algunas fugas, cosas que no tenían absolutamente nada que ver conmigo, empecé a ir hacia allí. Ahí es donde aparece la hermana y donde este duelo amoroso se transforma también en otra cosa y tiene otros derroteros que ya poco tenían que ver conmigo”.
LE PUEDE INTERESAR
Una novela de Enríquez, recomendada por Time
Hay, en esta novela, dos duelos o varios. El de Dolo, la hermana; el del amor, el de la transformación de una persona. Sobre cuánto de la idea de atravesar o transicionar un dolor tiene que ver con la de construir o identificar una identidad o un deseo, ella explicó: “Creo que hay varios duelos, pero hay dos grandes que son el duelo amoroso, que es el obvio cuando empezamos a leer la novela. Sabemos que la Princesa le está contando su duelo a alguien y que ese alguien es un amor, un exnovio. Y después con el paso de los capítulos se empieza a vislumbrar un segundo duelo, que pareciera estar solapado, escondido en este duelo amoroso más romántico, que es el duelo de la pérdida de su hermana. Una hermana que es melliza, una hermana que se presenta como un espejo, como una par, como un vínculo de mucha unión y que tiene mucho que ver con la identidad”.
El tema de la identidad y el género le aportan quizá esa conexión autobiográfica. Sin embargo, la ficción intersecciona acaso por su forma de narrar, sus derivas.
En ese sentido, respecto a cómo fue este trabajo, contestó: “Mi transición de género también sucedió en este proceso de escritura pero quizás la transición que hace la Princesa es bastante más desdibujada. Mi transición personal fue dejar de identificarme como una marica para empezar a construirme o a identificarme como una travesti pero esto que le sucede a la Princesa tiene más que ver con un movimiento político de asumirse marica: siempre fui una marica y ahora voy a permitir que mi cuerpo sea esta arma, que mi cuerpo pueda fluir en esta expresión, hay un movimiento más de lo gay a lo marica. Y en ese asumir esa politicidad es que aparece quizás esta cuestión de los pronombres, la ropa que usa. Eso tiene que ver conmigo en el punto en el que a mí las historias donde el género se rompe, se corre, se desdibuja me interesan y me conmueven profundamente. Pero son dos transiciones muy distintas para mí. Incluso contar mi transición personal como travesti no me interesa tanto, me parece muy aburrida, es igual a muchas otras transiciones. No sé, creo que no hay nada tan particular ahí para ser contado. Pero sí tenía otra historia que estaba y a la que le iba agregando estos condimentos en medio del ir aprendiendo cómo se escribía una novela porque mi lenguaje es más la poesía”.
Hay una materialidad en este texto y es el cuerpo. “La historia se escribe con el cuerpo Princesa”, le dice una de sus amigas.
En relación a qué sentidos aloja esta idea, esbozó: “Algo que me interesa poner en juego en la novela es el ejercicio de la palabra y del pensamiento. No solamente pensándolo desde el intelecto alojado en el cerebro, esta idea de división que tenemos entre el cuerpo y el sentir y la mente y el pensar, sino con poder llevar el ejercicio de la palabra y del pensamiento a toda nuestra geografía física. La mente finalmente está alojada en una cabeza, esa cabeza es parte de un cuerpo. Hay algo de esa disociación que hacemos socialmente que es parte de nuestra cosmovisión occidental y en principio es problemática”.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí