
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juicio del magnate prodemocracia Jimmy Lai (76) comenzó ayer en Hong Kong, por cargos de seguridad nacional que podrían condenarlo a cadena perpetua, luego de que EE UU y Reino Unido pidieran su liberación. Lai está acusado de “colusión” con fuerzas extranjeras en virtud de una amplia ley de seguridad nacional que Beijing impuso al centro financiero en 2020.
Es el fundador del diario tabloide en chino Apple Daily, crítico con Beijing y que apoyó el enorme movimiento de protesta que sacudió Hong Kong en 2019.
El juicio, que se celebrará en audiencia pública durante los próximos 80 días, servirá como barómetro de las libertades políticas y la independencia judicial de la ciudad.
Lai, un millonario que hizo fortuna vendiendo ropa antes de entrar en el sector de los medios de comunicación, será juzgado sin jurado y se le denegó ser defendido por Tim Owen, abogado británico de derechos humanos, alegando riesgos para la seguridad. Lai compareció ante el tribunal vestido de traje, y sonrió y saludó a la tribuna en la que estaba sentada su familia. Observadores de los consulados extranjeros de Hong Kong -incluidos los de EE UU, Reino Unido, Australia y Canadá- estuvieron presentes en la vista.
Su caso ha suscitado la condena generalizada de la comunidad internacional, pero Beijing ha rechazado las críticas.
El ministro británico de Relaciones Exteriores, David Cameron, declaró antes del proceso que estaba “especialmente preocupado por el enjuiciamiento por motivos políticos” de Lai, que también tiene la nacionalidad británica.
LE PUEDE INTERESAR
Incesantes bombardeos sobre Gaza
LE PUEDE INTERESAR
Otro “no” en Chile: al cambio de la Constitución
“Como periodista y editor prominente y franco, Jimmy Lai ha sido objeto de un claro intento de impedir el ejercicio pacífico de sus derechos a la libertad de expresión y asociación”, dijo.
“Pido a las autoridades de Hong Kong que pongan fin a su persecución y liberen a Jimmy Lai”, afirmó.
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, también exigió la liberación de Lai.
“Las acciones que reprimen la libertad de prensa y restringen el libre flujo de información (...) han socavado las instituciones democráticas de Hong Kong”, señaló.
El portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, acusó a ambos países de doble vara y calificó a Lai de “chico de los mandados de las fuerzas anti-China”.
“Los comentarios de EE UU y Reino Unido sobre este caso violan gravemente el espíritu del Estado de derecho y (...) constituyen una maniobra política flagrante”, añadió.
La Unión Europea (UE) también deploró los cargos imputados contra el magnate. El juicio “socava la confianza en el Estado de derecho de Hong Kong y es perjudicial para el atractivo de la ciudad y su posición como centro de negocios internacionales”, indicó Peter Stano, portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Encarcelado durante más de 1.100 días, Lai ya ha sido condenado en otros cinco casos, entre ellos por organizar y participar en marchas durante las multitudinarias protestas por la democracia de 2019.
Decenas de activistas han sido acusados en virtud de la ley de seguridad nacional de 2020, pero Lai es la primera en impugnar una acusación de “colusión” extranjera.
En el juicio se le imputarán otros cargos, como “conspiración para publicar material sedicioso”.
El abogado de Lai, Robert Pang, argumentó ayer que la acusación de colusión debía desestimarse porque la legislación penal de Hong Kong impone un límite de tiempo para este tipo de procesos.
Los fiscales “están fuera de plazo, por lo tanto no hay jurisdicción del tribunal”, dijo Pang, defendiendo un argumento que dominó toda la vista de ayer.
Las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad a las afueras del tribunal, donde varios residentes esperaron toda la noche pese al frío para asistir al juicio.
La policía impidió que Alexandra Wong, una activista conocida como “la abuela Wong”, se acercara a la entrada del tribunal.
“¡Apoya a Apple Daily, apoya a Jimmy Lai!”, gritó mientras ondeaba la bandera del Reino Unido, antes de que la policía la escoltara al otro lado de la calle.
“El juicio es muy injusto, muy poco razonable”, declaró a la prensa.
El Apple Daily de Lai se vio obligado a cerrar en 2021 después de que las autoridades utilizaran la ley de seguridad para hacer dos redadas y congelar activos por valor de 18 millones de dólares hongkoneses (2,3 millones de dólares estadounidenses).
Críticos de la ley de seguridad nacional afirman que ha recortado las libertades civiles, silenciado de forma efectiva la disidencia y erosionado la independencia judicial que durante tanto tiempo atrajo a las empresas extranjeras al centro financiero. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí