Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Una especialidad con grandes posibilidades laborales

La UNLP graduó a los primeros cuatro ingenieros en Energía Eléctrica del país

La UNLP graduó a los primeros cuatro ingenieros en Energía Eléctrica del país
23 de Diciembre de 2023 | 03:16
Edición impresa

Con un trabajo final de carrera acerca del proyecto de un parque solar fotovoltaico de 54,4 megavatios (MW), en la provincia de Neuquén, egresaron de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) los primeros cuatro estudiantes de Ingeniería en Energía Eléctrica del país, una especialidad que ofrece grandes posibilidades laborales por la alta demanda existente tanto en la Argentina como en el exterior.

Se trata de Mónica Araceli Ávila, Mark Frederick Puleston, Santiago Javier Montero y Luis Sebastián Llacsahuanga. La ingeniera Patricia Arnera, directora de la carrera, afirmó que “la Facultad de Ingeniería de la UNLP siempre se ha destacado en propuestas innovadoras y, en este caso, es la primera Facultad en el país que se encuentra dictando la carrera Ingeniería en Energía Eléctrica, siendo el alcance de su título equivalente al de las carreras de Ingeniería Electricista o Ingeniería Eléctrica, como tradicionalmente se reconocía a esta terminal, y todo ello gracias la gestión realizada desde esta unidad académica”.

Arnera agregó que “de hecho, la Resolución 73/2020 del Ministerio de Educación establece que la denominación de la terminal del título de Ingeniero Electricista, incluida en el régimen del artículo 43 de la Ley de Educación Superior por Resolución Ministerial N° 1232/2001, comprende también la de “Ingeniero Electricista / Eléctrico / en Energía Eléctrica”.

La propuesta de la Facultad y la UNLP fue actualizar el título de la carrera, contemplando que el anterior (Ingeniería Electricista) no reflejaba el real alcance de la profesión. Por eso no resultaba atractiva para los jóvenes pese a ser una carrera estratégica para el desarrollo de la sociedad moderna.

“La Ingeniería en Energía Eléctrica es clave para la transición energética. Se prevé que la demanda de energía eléctrica tendrá un significativo crecimiento, no solo por el comportamiento vegetativo de la población y su aumento, sino también por la `electrificación´ de la demanda y la aparición de nuevos tipos de consumo”, finalizó la directora.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla