Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde actitudes rebeldes hasta los casos de autoexigencia pueden considerarse riesgosos si se los practica en extremo, y ante esto deben estar atentos los padres para poder contenerlos
Los adolescentes buscan mecanismos de evasión frente a situaciones que no pueden gestionar
La adolescencia es una etapa de la vida comprendida entre la pubertad y la juventud, que se extiende aproximadamente entre los 15 y 18 años. Es un periodo complejo que suele generar temores y confusión en los padres, dado que como norma los adolescentes, adolecen.
La adolescencia entonces, implica una transición entre la niñez y la etapa adulta, plena de cambios y contradicciones, temores y ansiedad por el futuro, rebeldía y necesidad de autoafirmación y de definir una identidad.
La médica Roxana Anahí Timo (MN 88.956), explica que algunos de los grandes cambios en esta etapa son físicos, emocionales y vinculares, generándose ellos todos al mismo tiempo y con intermitencia de intensidad en cada caso y/o momento.
En cuanto a los cambios físicos y de orden psicoemocional, la especialista explica que “tanto el desarrollo físico como sexual y los cambios hormonales de la pubertad, que generan altibajos emocionales y alteraciones en el humor”.
Sobre los cambios en los vínculos, tanto con la familia como con los pares y otros adultos, “el cuestionamiento de las normas y las reglas, el conflicto con la autoridad y la rebeldía frente a lo establecido, la necesidad de sentirse reflejado en sus pares y de forjar una nueva identidad”, dice la médica.
Y finalmente, los cambios del mundo interior tienen que ver con el desarrollo de un pensamiento crítico y libre. “Hay una necesidad de nuevas experiencias y el ejercicio de su autonomía y toma de decisiones”, describe Timo.
LE PUEDE INTERESAR
Renuncia silenciosa: ¿Se puede revertir la resignación interior?
En base a esas modificaciones, se configuran en el mundo de los adolescentes algunas malas sensaciones.
“La inseguridad frente a sí mismos, los desafíos de la vida y el futuro es muy común en ese lapso de la vida, así como también la sensación de sentirse incomprendido y en soledad frente a sus padres. Algunos experimentan sentimientos de soledad, exclusión o discriminación de sus pares. Pueden darse casos donde los adolescentes buscan mecanismos de evasión frente a situaciones o conflictos que no pueden gestionar. Y a veces se registran serias dificultades para expresar su sentir, comunicar sus conflictos o solicitar ayuda”, desarrolla la experta.
En este contexto complejo, cambiante y caótico, es bastante común que los adolescentes presenten conductas autodestructivas. Beber en exceso, consumir drogas, autolesionarse o presentar trastornos de la conducta alimentaria, son algunos ejemplos.
“Estas conductas son más comunes de lo pensado y muchas veces, el entorno de amistades tiene un mismo patrón de comportamiento. Un joven que se alcoholiza, usa drogas o se autolesiona, se juntará con otros pares con los mismos ´rituales´”, dice Timo.
Las conductas autodestructivas normalmente son un llamado de atención de los hijos
Pero existen otro tipo de conductas autodestructivas mucho más sutiles, que es necesario también identificar. Como la joven con “promedio 10” o el deportista “de elite”, que se autoexigen hasta el extremo, se castigan y auto inculpan cuando no están cumpliendo las expectativas del entorno. O esa joven hermosa, que necesita alcanzar los ideales de belleza, aunque eso implique sacrificar su salud, negándose a comer, despreciando su imagen o sometiéndose a cirugías innecesarias.
Frente al amplio espectro de comportamientos y actitudes que los adolescentes pueden presentar, lo primero por parte de los padres es poder discernir aquellas conductas que ponen en riesgo la integridad del joven. “En esos casos, siempre corresponde buscar ayuda profesional. Cuando los padres no tienen claridad para dimensionar esto, también es lógico consultar con un especialista”, destaca la médica.
“En segunda instancia, prestar atención y escucharlos con respeto y en silencio. Muchas situaciones se terminan autolimitando naturalmente, cuando el joven se da cuenta de las consecuencias de su accionar”, agrega.
“Estar atentos, prestar atención a las señales más sutiles, llevarlos a la reflexión y escucharlos en un clima de diálogo y respeto, son algunas de las estrategias”
Hacer preguntas poderosas es una estrategia interesante para llevarlos a la reflexión, según la médica, saliendo de los cuestionamientos, las discusiones y la culpa. “Poder comprender que ellos están ya preparados para tomar decisiones con criterio y sabiduría, y no siempre la opinión de los padres es la que tiene que prevalecer”, subraya.
Para esta médica, las conductas autodestructivas normalmente son un llamado de atención de nuestros hijos, ya sea porque no se sienten escuchados o atendidos, porque están viviendo alguna situación traumática o conflictiva que no están expresando o por el simple hecho se sentir culpa, autoexigirse o castigarse, por un conflicto de valores o no estar a la altura de las expectativas del entorno.
Los padres deben discernir las conductas que ponen en riesgo la integridad del joven
“Estar atentos, prestar atención a las señales más sutiles, llevarlos a la reflexión y escucharlos en un clima de diálogo y respeto, son algunas de las estrategias que, como padres, podemos utilizar. Cuando veamos actitudes de riesgo, siempre es necesario consultar oportunamente a un profesional”, apunta Timo.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí